Los conductores madrileños sufren más accidentes que la media de los españoles, según Seguros.es

Accidente Camion A4
EP
Actualizado: lunes, 14 febrero 2011 12:55

MADRID, 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Comunidad de Madrid ha terminado el año 2010 con un porcentaje de accidentes de automóvil superior a la media nacional y a la del resto de comunidades, de acuerdo con los datos recopilados por Seguros.es.

Según esta empresa, líder europeo en búsqueda y comparación independiente de pólizas online, frente al 4,57 por ciento de los conductores españoles que presentó un parte de siniestro a su aseguradora durante el pasado año, los automovilistas madrileños registraron un porcentaje del 6,52 por ciento, lo que sitúa a esta comunidad más de dos puntos por encima de la media del país.

Los datos de Seguros.es dan pistas a la hora de establecer una tipología del conductor con más propensión a presentar partes de siniestros. Por ejemplo, una clasificación según el estado civil de los madrileños revela que los casados encabezaron la lista de incidentes (7,11 por ciento), seguidos por los separados (6,49 por ciento), los solteros (6,19 por ciento) y, finalmente, las parejas de hecho (4,59 por ciento).

En cuanto a la división por profesiones, jubilados (7,83 por ciento), funcionarios (7,78 por ciento) y administrativos (7,39 por ciento) parecen haber sido los más propensos a sufrir accidentes, mientras que militares (3,87 por ciento) y médicos (4,71 por ciento) resultaron ser los madrileños más prudentes.

El director de Seguros.es, Mauro Giacobbe, ha explicado que la labor de su empresa como comparador online de pólizas de automóvil les permite contar con una "amplia" base de datos para analizar el comportamiento de los conductores españoles por grupos de población, residencia, edad o profesión.

"Es una herramienta muy útil a la hora de determinar la tipología de los conductores con menos propensión a los accidentes, aunque obviamente, debe procurarse no caer en los estereotipos", ha indicado, al tiempo que ha dicho que estos datos tienen un "gran valor como información orientativa, posibilitando extrapolar a los tipos de conductor que más pueden beneficiarse de descuentos en su póliza por estar incluidos en los grupos con menor índice de riesgo".