Desaparece el búhometro pero se amplía horario de buses nocturnos

Autobús Nocturno O 'Búho' De Madrid
Foto: EUROPA PRESS/AYUNTAMIENTO DE MADRID
Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 20:07

Habrá dos líneas más de búhos que llegarán a Santa María de la Cabeza y a Vallecas por la avenida de la Albufera

   MADRID, 14 Sep. (EUROPA PRESS) -

   El Consorcio Regional de Transportes de Madrid va a llevar a cabo una fusión y reordenación del transporte nocturno, que llevará aparejada la eliminación de los buhometros, la ampliación del horario de servicio nocturno la víspera de festivo y la homogenización del horario de comienzo de la red diurna en festivo a las 7 horas.

   De esta forma, la red de buhometro (los autobuses nocturnos regionales que seguían las líneas de Metro en la superficie las noches de los viernes, sábados y vísperas de festivos) pasa a integrarse en la red de búhos de la Empresa Municipal de Transportes.

   De esta forma se conformará una red de transporte nocturno conformada por 27 líneas y se atenderá la movilidad en la primera hora del servicio diurno de los días festivos, hasta las 7 horas aproximadamente, reduciendo el número de autobuses de la EMT a primera hora de la mañana de los días festivos, días de menor demanda. Esta acción se acometerá en una segunda fase fechada en el otoño de 2013.

   De hecho, según datos regionales, la demanda de viajeros en festivo en el periodo de tiempo anterior a las 7 horas se eleva a unos 6.300 viajeros por día, equivalente al 1,25 por ciento de la demanda de un día festivo (510.00 viajeros al día).

   "La idea es crear un nueva red nocturna, que se está diseñando para adaptarla a la demanda actual y hacerla más eficiente y siempre garantizando la movilidad de los ciudadanos. Por lo tanto, se está ajustando una oferta que se había diseñado en épocas de pleno empleo y bonanza económica, a la demanda real, para seguir haciendo una gestión responsable y eficiente del transporte público", han señalado las mismas fuentes.

DOS LÍNEAS MÁS DE BÚHOS

   Asimismo, la nueva red de búhos pretende evitar los solapes que se producían entre los autobuses de la EMT y los de metrobúhos los fines de semana, "simplificando el esquema de movilidad", según las mismas fuentes.

   La red integrada dispondrá de dos líneas más los días laborables que atenderán los distritos de Carabanchel (Santa María de la Cabeza) y Puente de Vallecas con una nueva línea que discurre por todo el eje de la Albufera. Se pondrá en marcha el lunes el 30 de septiembre.

   Las cabeceras centrales de estas dos nuevas líneas se sitúarán en la zona de Alonso Martínez, con parada de paso en Cibeles. Las terminales se sitúan en Aluche y en la plaza de Juan Malasaña.

   Habrá también un cambio de recorrido final de líneas N22 y N23 para atender la zona final de Bravo Murillo. Una de las dos líneas atenderá la zona de Sevilla. Asimismo, se suprimirán las circulares (N-C1 y N-C2) de fin de semana de la red de búhos en el nuevo esquema.

NUEVA LÍNEA A LAS TABLAS Y SUPRESIÓN DEL BUS I A SOMOSAGUAS

   En cuanto a los autobuses diurnos, se amplía el itinerario de la Línea T61 a partir del lunes 16 para dotar de relación directa en transporte público a la nueva sede del BBVA y a los vecinos del PAU de Las Tablas.

   Por otro lado, se suprimirá la línea I que conectaba Ciudad Universitaria y el Campus de Somosaguas de la Universidad Complutense de Madrid. La demanda de esta línea, en el mes de mayor demanda, se sitúa actualmente en unos 1.200 viajeros por día.

   Para atender esta demanda de viajeros, el Consorcio señala que la línea cuenta con una oferta de cinco autobuses en la hora punta y de cuatro en el resto de las horas de servicio, lo que supone una ocupación media de 9 viajeros por expedición.

   Asimismo, la línea ha experimentado un descenso de su demanda del orden del 33 por ciento entre los años 2002 y 2012, es decir, de los 1.800 viajeros al día del año 2002 a los 1.200 usuarios al día de 2012.

   Por otro lado, recuerdan Campus de Somosaguas está relacionado directamente con Moncloa a través de la línea A de la EMT que presta servicio con una frecuencia que varía entre los 2 y los 5 minutos. Para conseguir esta frecuencia, la línea A cuenta con una dotación de 16 autobuses, oscilando la demanda diaria de viajeros entre los 8.000 y  los 12.000 usuarios.

   Además, el Campus de Somosaguas está atendido también por la línea H Aluche - Campus de Somosaguas de la EMT; las líneas 563 y 561A de la red de transporte interurbano y por el metro ligero Colona Jardín - Estación de Aravaca.