MADRID 24 May. (EUROPA PRESS) -
El Consorcio Regional de Transportes (CRTM) abrirá una nueva oficina de gestión de la Tarjeta de Transporte Público (TTP) en el intercambiador de Plaza Elíptica, punto de conexión de la capital y los municipios del sur, con una previsión de que esté inaugurada en el primer trimestre de 2026.
Para ello, el CRTM ha firmado un contrato de alquiler con el intercambiador de Plaza Elíptica, con carencia hasta que se finalicen las obras, en el local número 10, situado en la planta 3, con una superficie de 65,23 metros cuadrados.
La nueva oficina está pensada para tres puestos de agentes de atención y un horario de 07.00 a 22.00 horas, de lunes a viernes, y de 10.00 a 22.00 horas, los sábados. Se estima que atenderá aproximadamente a unas 5.000 personas al mes, de las que 3.400 serán para tarjetas o duplicados.
El contrato para la realización del proyecto ya se ha adjudica y, una vez finalizado, se licitará el contrato para su ejecución, que se estima en tres meses. La primera estimación del presupuesto es de 70.000 euros, inversión recogida en los presupuestos del CRTM.
Durante la Comisión de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, el director gerente del Consorcio Regional de Transportes (CRTM), Pablo Rodríguez Sardinero, apuntó que, además de atender así una petición de los vecinos de Usera, esta oficina permitirá descongestionar otras, como la de Príncipe Pío, Moncloa, Méndez Álvaro y, sobre todo, la del Sol.
Actualmente, la de Sol atiende una buena parte del público de Atocha, que está cerrada por las obras de la Línea 11, aunque se prevé reabrir una oficina de gestión provisional en septiembre de este año.
El Intercambiador de Plaza Elíptica conecta las líneas de autobuses interurbanos de Getafe, Leganés y Parla con las líneas 6 y 11 de Metro, además de otras líneas de autobuses de EMT, además de ser punto de llegada y salida de los servicios de largo recorrido a Toledo.
Asimismo, el director gerente del CRTM avanzó que la red de oficinas de gestión se irá ampliando progresivamente, principalmente hacia los municipios del sur, entre los que ha citado Parla, Alcorcón o Aranjuez como las próximas en las que se está trabajando para ponerlas en funcionamiento.