MADRID, 13 Dic. (EUROPA PRESS) -
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha acusado al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, de "tenérsela jurada a los barrios" pero no es justo "que lo paguen los niños y niñas" de Usera, Villaverde o Fuencarral-El Pardo "dejándoles sin cabalgata".
"Ya conocíamos el desprecio a los barrios de Almeida pero, ¿por qué se lo hace pagar también a los niños y niñas de Madrid con las cabalgatas de reyes?", se pregunta Maestre en un vídeo difundido en sus redes sociales.
A la edil le preocupan las cabalgatas de barrio y quiere saber si el alcalde "va a volver a dejar sin cabalgata a los niños y niñas de los barrios de Usera, Villaverde o Fuencarral-El Pardo".
La jefa de la oposición ha recordado que durante el mandato de Manuela Carmena "se pusieron en marcha y funcionaron perfectamente" las cabalgatas de barrio. "Ya sabemos que se la tiene jurada a los barrios pero ¿se lo tiene que hacer pagar también a los niños y niñas?", le ha preguntado al primer edil.
VEINTENA DE ASOCIACIONES RECLAMAN SU CABALGATA EN VILLAVERDE
Una veintena de asociaciones han reclamado a la Junta de Villaverde que vuelvan las cabalgatas participativas. "No se ha sacado por licitación dos recorridos, uno para Villaverde Oeste (barrios de Villaverde Alto y La Ciudad) y otro para el Este (San Cristóbal, Villaverde Bajo y Butarque). Como ya ocurrió el año pasado, el concurso del desfile de la zona Oeste ha quedado desierto", han lamentado las entidades en un comunicado, remitido por la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM).
Asociaciones vecinales del distrito, AMPA, clubes deportivos y entidades de comerciantes han recordado que "hasta la llegada del actual equipo de Gobierno las entidades vecinales y sociales eran las que organizaban una cabalgata popular en el Este, mientras que la Junta usaba la fórmula de licitación para el desfile en los barrios del Oeste".
"Todo funcionaba sin problemas, pero una de las primeras decisiones que adoptaron fue eliminar el convenio que permitía organizar la cabalgata popular y optar por sacar a licitación las dos cabalgatas, duplicando el coste y eliminando la participación vecinal. Esto ha sido un absoluto desastre porque en los últimos años no se ha conseguido que ninguna empresa optara a organizar la del Oeste", han criticado.