'La Paz en Órbita', la remodelada planta de Hemato-oncología en forma de nave espacial para niños con cáncer

'La Paz En Órbita', La Remodelada Planta De Hemato-Oncología En Forma De Nave Espacial Para Niños Con Cáncer
'La Paz En Órbita', La Remodelada Planta De Hemato-Oncología En Forma De Nave Espacial Para Niños Con Cáncer - COMUNIDAD DE MADRID
Publicado: jueves, 2 diciembre 2021 13:08

MADRID, 2 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Comunidad de Madrid y la Fundación Juegaterapia han presentado este jueves las nuevas instalaciones del Hospital público Universitario La Paz destinadas a los pacientes del Servicio de Hemato-Oncología Pediátrica, con un espacio concebido en forma de nave espacial para hacer más confortable la hospitalización de niños con cáncer y de sus familiares.

La presentación de 'La Paz en Órbita', en la sexta planta del edificio Materno-Infantil de La Paz, se produce once años después de que la Fundación dedicada a mejorar la vida de los niños enfermos de cáncer hospitalizados a través del juego llevara a esta centro sanitario las primeras videoconsolas.

Durante su visita a las instalaciones para conocer de primera mano este remodelación, la viceconsejera de Humanización Sanitaria, María Dolores Moreno Molino, ha recalcado que son "una maravilla" tanto para los niños hospitalizados como sus familias. "Se trata de crear espacios más cálidos y humanizados para que su estancia sea lo más humana y sencilla dentro de la situación que están viviendo y el resultado es maravilloso", ha incidido.

Es el caso de Ana Carmona, a la que hace diez años diagnosticaron un osteosarcoma de húmero con metástasis en el pulmón, y que estuvo ingresada en este centro hospitalario cuando tenía 11 años. "Los recuerdos son bonitos, no recuerdo dolor o haber sentido angustia. Te lo hacían pasar súper bien en estas instalaciones", ha indicado, al tiempo que ha lanzado un mensaje de optimismo de cara al futuro para los niños que están atravesando esta misma situación.

En la misma línea se ha pronunciado Daniel, que con 10 años tuvo que afrontar una leucemia linfoblástica aguda y al que el proyecto impulsado por Jugaterapia le ayudó en los dos meses de ingreso en La Paz. "Entré en un mundo nuevo que me evadía del ciclo de quimioterapia y esas horas se pasaban en segundos y la estancia fue más amena", ha explicado.

La actuación llevada a cabo en la planta se suma a las seis habitaciones de aislamiento renovadas en 2019 y viene a completar el proyecto 'La Paz en Órbita', que juega con la iluminación para recrear la idea del espacio exterior a través de elementos lumínicos que insinúan planetas, estrellas y galaxias.

REMODELADAS TOTALMENTE LAS HABITACIONES

Concretamente, en esta última fase se han renovado integralmente las habitaciones de la planta, sumando un total de 16, así como el aula hospitalaria y el pasillo circular que da forma a la emblemática Torre de Maternidad.

A raíz de la forma ovalada tan característica que ya tenía la planta, los arquitectos del proyecto decidieron transformar la planta en una nave espacial, todo ello con una identidad propia marcadamente infantil, de colores suaves y alegres.

Así, las habitaciones simulan ser una estación situada en la luna y han sido decoradas con referencias galácticas. Al introducir al menor en un entorno de juego y fantasía, se pretende facilitar la evasión del paciente, cuyo periodo de hospitalización en esta unidad puede ser bastante prolongado, haciendo que tanto el paciente como su familia pasen mucho tiempo en el hospital.

ESPACIOS QUE AYUDAN AL ÁNIMO Y REPERCUTEN EN LA RECUPERACIÓN

La presidenta de la Fundación Juegaterapia, Mónica Esteban, ha explicado que se trata de "una unidad muy sensible donde los pacientes infantiles y sus familias pueden verse obligados a ingresos prolongados, por eso este proyecto pretende invitar al juego y la imaginación y aliviar en la medida de lo posible el sufrimiento". "Sabemos que los espacios también ayudan al estado de ánimo y esto repercute en la recuperación", ha apostillado.

Por su parte, Antonio Pérez, jefe del Servicio de Hemato-oncología del Hospital Materno Infantil de La Paz, ha subrayado que este espacio ayudará considerablemente en el bienestar de los niños ingresados cuyos tratamientos de quimio son tan complejos y delicados. "Realmente necesitamos este tipo de intervenciones en las áreas asistenciales pediátricas tan especiales como esta", ha indicado.

La Fundación Juegaterapia ayuda a los niños enfermos de cáncer a través del juego con iniciativas como la transformación de espacio en hospitales pediátricos para convertirlos en sitios alegres y divertidos.

Entre ellas, ha puesto en marcha la iniciativa El Jardín de mi hospi, pionera en España, que consiste en recuperar las azoteas en desuso de los hospitales y convertirlas en jardines para que todos los niños ingresados puedan jugar al aire libre. Ya ha construido cuatro en los hospitales de La Paz, el 12 de Octubre y el Gregorio Marañón en Madrid y otro en La Fe de Valencia. Los siguientes están ya en marcha en el Hospital Niño Jesús y en Málaga.

Leer más acerca de: