El Pleno del Ayuntamiento de Madrid debatirá este martes si reprueba y nombra persona 'non grata' a Pablo Iglesias

El exvicepresidente del Gobierno de España y ex secretario general de Podemos Pablo Iglesias. Archivo.
El exvicepresidente del Gobierno de España y ex secretario general de Podemos Pablo Iglesias. Archivo. - Jorge Gil - Europa Press
Publicado: martes, 25 octubre 2022 6:59

MADRID, 25 Oct. (EUROPA PRESS) -

El próximo Pleno ordinario del Ayuntamiento de Madrid, que se celebrará este martes a partir de las 9.15 horas, debatirá si nombra persona 'non' grata y reprueba al exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias.

Todo ello tras las palabras que vertió Iglesias en su programa de radio el pasado 28 de septiembre. "Con cinco tías como (la dirigente de Podemos) Isa Serra a caballo veríamos correr a toda la Policía Municipal de Madrid. No les serviría además de nada. Isa me traería las cabelleras de todos ellos y (Pablo) Echenique y yo las quemaríamos en una hoguera con Arnaldo Otegi en Arralde", afirmó.

Así, el Grupo Municipal de Vox presentará una iniciativa para que Cibeles declare persona 'non grata' al exlíder de Podemos "por las injurias manifestadas contra la Policía Municipal".

Por su parte, los grupos municipales de PP y Cs, que conforman el Gobierno municipal, presentarán una iniciativa conjunta para que el Pleno repruebe las declaraciones del exvicepresidente y "sus inaceptables insultos al Cuerpo de Policía Municipal de Madrid".

El propio Iglesias ha afirmado a través de su perfil de Twitter que "es un honor" que el trifachito del Ayuntamiento de Madrid le declare persona 'non grata'.

ERMITA DEL SANTO, PRESUPUESTOS Y BICIMAD

No será la única cuestión a debatir en la sesión de este martes. El Pleno arrancará con la comparecencia del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que dará cuenta del "grado de cumplimiento de los acuerdos alcanzados con los distintos grupos políticos para la aprobación de los presupuestos".

A continuación, llegará el turno de preguntas por parte de los Grupos Municipales. Lavapiés, la limpieza de la ciudad, BiciMAD o la posibilidad de acceso a una vivienda son algunas de las cuestiones sobre las que el Gobierno municipal deberá arrojar luz.

Tanto PSOE como Más Madrid elevarán sendas cuestiones sobre la Ermita del Santo. Serán los socialistas quienes arrancarán con una pregunta para conocer, "ante la fuerte oposición vecinal" a la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGPU) en el paseo de la Ermita del Santo, "si tiene previsto el Ayuntamiento realizar algún cambio en el proyecto que responda al interés general teniendo en cuenta las necesidades de los vecinos y vecinas del distrito de Latina".

Más Madrid continuará preguntando, una vez finalizado el plazo de presentación de alegaciones al proyecto y vista la movilización vecinal, "qué se piensa hacer desde el área de Desarrollo Urbano con este proyecto que no sólo no responde al interés general sino que supone un pelotazo urbanístico".

Por su parte, esta misma cuestión llegará al apartado propositivo de la mano del Grupo Mixto, que presentará una moción para instar a la Junta de Gobierno a "desistir de la tramitación del expediente de modificación puntual del Plan General para la recalificación de los suelos correspondientes a la Quinta del Sordo, donde se ubica el centro comercial Ermita del Santo".

EL CALLEJERO

Desde la izquierda, PSOE y Más Madrid alían fuerzas con una proposición conjunta que da voz a la reivindicación de la Plataforma Maestra Justa Freire, con la que buscarán el apoyo de Cs para eliminar la denominación franquista de seis calles de la ciudad.

Se trata de General Millán Astray para cambiar la placa por Maestra Justa Freire; avenida Hermanos García Noblejas por Institución Libre de Enseñanza; Crucero Baleares por Barco Sinaia; Caídos de la División Azul por Memorial 11 de Marzo de 2004; glorieta Cirilo Martín Martín por Ramón Gaya y Algabeño por José Rizal.

"REPRESIÓN" EN IRÁN

El Grupo Mixto defenderá una moción con la que quieren que el Pleno del Ayuntamiento condene "de forma clara y rotunda la represión del Gobierno y de la Policía de Irán de las protestas desencadenadas por el asesinato de Mahsa Amini".

Será también el Mixto quien pedirá que se revise la situación de las cocinas agrupadas "de manera que se garanticen al máximo posible los derechos e intereses de quienes son colindantes a una actividad que resulta claramente molesta e insalubre para el vecindario".

Por su parte, Más Madrid pedirá que el presupuesto municipal para 2023 recoja una partida extraordinaria destinada a corregir la situación de abandono institucional que están sufriendo las zonas más vulnerables de Madrid.

Leer más acerca de: