Prorrogada la clausura de INCOAS al no haber adoptado la empresa medidas para evitar los malos olores

VALDEMORO JMLC 18
EP/REMITIDO
Actualizado: lunes, 4 abril 2011 14:56

VALDEMORO, 4 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Valdemoro ha anunciado este lunes que el Juzgado de Instrucción número 7 de la localidad ha prorrogado la clausura de la empresa Industrias Correctoras Asociadas (INCOAS) al no haber adoptado las medidas necesarias para evitar la contaminación del medio ambiente y los recursos naturales por la que el juzgado decretó el cierre cautelar el pasado mes de febrero.

Según ha informado el Consistorio valdemoreño a través de un comunicado, en el auto judicial con fecha del 25 de marzo se habla de nuevo de la existencia de "indicios racionales de criminalidad" y se recoge el hecho de que la empresa no ha tomado medidas reparadoras desde que tuvo conocimiento de la denuncia, por lo que "debiendo protegerse y primar el interés general de los habitantes del municipio, se procede a la prórroga de la clausura cautelar".

El nuevo auto judicial ratifica el del pasado 25 de febrero, en el que el Juzgado de Instrucción número 7 se pronunciaba sobre la denuncia presentada por el Ayuntamiento de Valdemoro contra la empresa, ubicada en el término municipal de Torrejón de Velasco, dedicada a la fabricación de piensos y harinas para la alimentación animal y responsable de los malos olores que se padecen en la localidad desde hace cuatro décadas.

Según el auto, en el expediente consta que la empresa denunciada "está incumpliendo la autorización ambiental integrada emitida por la Dirección de Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid de fecha 21 de abril de 2008, no acreditando que los gases permanezcan en el termodestructor un tiempo superior a los dos segundos y que no dispone de protocolo de actuación en caso de vertidos y emisiones no controladas".

Del mismo modo, el informe indica que la empresa carece también de un sistema de control de llenado de las balsas de homogenización que impida su rebosamiento.

El segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo y Obras, Javier Hernández, se ha mostrado "satisfecho" por el hecho de que "el juzgado siga encima de la empresa", a la vez que ha subrayado que "el objetivo es que el propietario corrija lo que se le está exigiendo judicialmente y que permita a todos los vecinos respirar el buen ambiente que hay en Valdemoro".

A finales de 2010 el Ayuntamiento presentó denuncias contra INCOAS ante la Guardia Civil, la Fiscalía de Medio Ambiente y el Defensor del Pueblo, tras 40 años de malos olores en el casco urbano que, según los propios vecinos, son "vomitivos y muy desagradables", llegando incluso a "no poder abrir las ventanas" de las viviendas por su culpa.