Los psicólogos analizarán mañana si el acusado de arrojar a dos niños a un pozo sufre o no esquizofrenia

El acusado de arrojar a los niños a un pozo
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 6 marzo 2014 13:41

MADRID, 6 Mar. (EUROPA PRESS) -

Los psicólogos que comparecerán mañana en el juicio por el 'caso de Torrelaguna' analizarán si el acusado de arrojar en junio de 2011 a dos niños a un pozo tenía las capacidades alteradas por la esquizofrenia que supuestamente sufre o si estaba plenamente lúcido cuando secuestró a los pequeños y los tiró en un pozo de 15 metros de profundidad con intención presuntamente de acabar con sus vidas.

La vista oral contra José R.A., que se negó a declarar en el juicio, quedará mañana vista para sentencia. Se espera una larga sesión que se prolongará previsiblemente hasta por la tarde con la comparecencia de los bomberos que rescataron a los niños, agentes de la Policía local de Algete y los peritos que hablarán sobre el estado mental del procesado, entre otros.

José R.A. asiste al juicio con visible deterioro físico debido a la grave enfermedad que sufre, una enfermedad contagiosa que ha cogido en prisión, según fuentes jurídicas. Su defensa mantiene la línea de que además sufre una enfermedad mental, una postura a la que se opone la fiscal y el abogado Luis Sanz, que defiende a la familia.

José R.A., de 55 años, se enfrenta a una petición fiscal de 65 años de cárcel, al igual que pide la acusación particular, por dos delitos de asesinato en grado de tentativa, dos de detención ilegal y uno de violación. El acusado ya fue condenado en 1983 a 23 años de cárcel por una violación a una niña de 8 años. Cumplió 17 años de cárcel.