Donómetro de la Semana de la Donación
Donómetro de la Semana de la Donación - CENTRO DE TRANSFUSIONES
Publicado: miércoles, 15 junio 2022 14:44

MADRID, 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Semana de la Donación de Sangre ha arrancado con 1.793 donaciones en los dos primeros días, unos datos por debajo del objetivo de superar el millar diario marcado por el Centro de Transfusiones para lograr la marca de 7.000 recogidas hasta el domingo para reforzar las reservas de cara a las necesidades del verano y compensar de esta manera la tradicional caída de actividad que se produce.

Según los datos facilitados por el Centro de Transfusiones, en la jornada del lunes se recolectaron 748 bolsas de sangre, mientras que el martes se llegó a las 1.045.

Bajo el lema 'Madrid Dona Sangre. Salva vidas. Súmate al esfuerzo', esta acción se prolongará hasta el próximo domingo en más de un centenar de puntos de la región que, en términos generales, abrirán de manera ininterrumpida en horario de 9 a 20 horas.

En concreto, serán 25 hospitales, el propio Centro de Transfusión, en el barrio de Valdebernardo de la capital, la sede de Cruz Roja, en la calle Juan Montalvo, 3, también en la ciudad de Madrid. Por otro lado, las unidades móviles de Comunidad de Madrid y Cruz Roja visitarán 100 lugares diferentes, por toda la región, a lo largo de la semana, 55 de ellos abiertos a todo el público, especialmente en pueblos. El resto se situarán en empresas y otras entidades dirigidas a sus propios trabajadores y otro tipo de personal.

Los horarios de las distintas salas de donación y sus ubicaciones pueden consultarse en: http://www.comunidad.madrid/donarsangre Cada sala de hospital y cada unidad móvil cuenta con un reto propio de donaciones a alcanzar para conseguir las 7.000 que es necesario obtener.

En cada punto habrá un donómetro en el que los profesionales irán marcando las aportaciones que se obtienen día a día. El Centro de Transfusión tendrá un contador general que reflejará las unidades totales y cuya imagen se hará pública cada día en el perfil @Madridonasangre.

LAS RESERVAS DEL VERANO

El objetivo es llegar a las 7.000 bolsas. Los maratones que se han venido celebrando en los hospitales desde marzo han conseguido un total de 3.645 donaciones de sangre extra, lo que ha permitido que las reservas no descendieran más y se recuperaran parcialmente tras la Semana Santa y los festivos de mayo.

Aun así, todavía no se ha alcanzado el nivel óptimo. Además, comienza la época veraniega, las vacaciones y los desplazamientos de los madrileños fuera de su residencia. Esto supone siempre una caída importante mientras la demanda hospitalaria se mantiene estable.

Por ello, esta Semana de la Donación de Sangre busca aumentar las reservas de cara a las necesidades del verano. En concreto, 5.000 de ellas son las que se necesitan durante una semana para cubrir toda la demanda hospitalaria y las otras 2.000 pasarían a reforzar las reservas que, en este momento, cuentan con 4.000 bolsas, cifra inferior al nivel óptimo de seguridad.

El Centro de Transfusión da las gracias a todos los que han contribuido con su generosidad a lo largo de 2021. En total, se realizaron durante el pasado año 231.867 donaciones de sangre, consiguiendo así cubrir toda la demanda hospitalaria, a pesar de las restricciones que aún estaban presentes debido a la pandemia de Covid-19 y que, en parte, han continuado durante este 2022.

El Centro de Transfusión y la Consejería de Sanidad piden a los madrileños que acudan a hacerlo en su punto más cercano. Solo es necesario tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y estar bien de salud.

Cada día se necesitan en la región 900 donaciones de sangre. Este bien tan preciado no se puede fabricar y sus componentes tienen un período de viabilidad muy corto en el caso de las plaquetas.

Estas son muy necesarias, por ejemplo, en el tratamiento de enfermos oncológicos, y sólo se pueden conservar cinco días. Ello impide que se pueda mantener un gran stock y que, por tanto, sea necesaria la entrada permanente de sangre para producirlas.

Dependiendo de la patología del paciente se le transfunden uno o más componentes sanguíneos, hematíes, plasma y plaquetas, por lo que una sola acción puede ayudar a mejorar o salvar la vida de tres pacientes.

Más noticias