Teatro y música con sello femenino y clásico marcan la agenda cultural de la Comunidad para esta semana

Archivo - Representación de 'El efecto', de Lucy Prebble, dirigida por el director peruano Juan Carlos Fisher
Archivo - Representación de 'El efecto', de Lucy Prebble, dirigida por el director peruano Juan Carlos Fisher - COMUNIDAD DE MADRID - Archivo
Publicado: martes, 15 abril 2025 11:20

MADRID 15 Abr. (EUROPA PRESS) -

La programación cultural de la Comunidad de Madrid para esta semana ofrece una combinación de teatro, poesía y música que reivindica el papel de las grandes autoras del Siglo de Oro, junto a propuestas escénicas y musicales de alto nivel en distintos espacios de la región.

En los Teatros del Canal, el protagonismo recae en el estreno de 'Me trataste con olvido (Clásicas en rebeldía)', una propuesta lírica y teatral que da voz a autoras del primer Renacimiento y del Siglo de Oro español.

La compañía La Otra Arcadia llevará a escena este montaje desde este martes al sábado 19 en la Sala Negra, bajo la dirección escénica de Ana Contreras y con selección de textos y versión de Raúl Losánez.

El elenco está encabezado por Eva Rufo y María Besant, con música original de Miguel Huertas. En escena, los textos de autoras como María de Zayas, Sor Juana Inés de la Cruz o Luisa de Carvajal se entrelazan en un diálogo íntimo sobre el amor, la felicidad y la dignidad artística y ética de las mujeres de su tiempo.

También en los Teatros del Canal, la Sala Verde mantiene en cartel hasta el domingo 20 la obra 'El efecto', de Lucy Prebble, una experiencia teatral dirigida por Juan Carlos Fisher y protagonizada por Alicia Borrachero, Elena Rivera, Itzan Escamilla y Fran Perea, que indaga en los límites entre la química cerebral y los sentimientos humanos.

'MÚSICA PARA HITLER'

Por su parte, la Sala Roja Concha Velasco acoge 'Música para Hitler', una obra basada en hechos reales ambientada en la Francia ocupada por los nazis, en la que se narra el dilema moral que vivió el músico Pau Casals al recibir una invitación para actuar ante Hitler. El texto es de Juan Carlos Rubio y Yolanda García Serrano, con dirección del primero, e interpretado por Carlos Hipólito, Kiti Mánver, Cristóbal Suárez y Marta Velilla.

El Teatro de La Abadía continúa su programación con 'Orestíada', de Esquilo, dirigida por Ernesto Caballero y con dramaturgia de Karina Garantivá. La compañía Teatro Urgente traslada los ecos de la tragedia griega a los conflictos contemporáneos con un reparto que incluye a Marta Poveda, Gabriel Garbisu, Olivia Baglivi, Nicolás Illoro y otros.

En San Lorenzo de El Escorial, el Real Coliseo Carlos III presenta 'El Brote', el sábado 19 de abril. Se trata de un monólogo cómico dirigido e interpretado por Roberto Peloni, que explora con humor las obsesiones y neurosis del mundo actual.

La agenda musical también cuenta con una cita destacada el domingo en el Auditorio Nacional, donde la directora mexicana Alondra de la Parra se pondrá al frente de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid en el concierto 'Los colores de América'.

Contador