MADRID, 4 Oct. (EUROPA PRESS) -
Radio Televisión Madrid (RTVM) tendrá un presupuesto de 67,9 millones de euros en 2018, con una subida del 20,7 por ciento de los gastos de personal.
Según ha informado director económico financiero de Radio Televisión Madrid (RTVM), Tomás Morales, en la comisión de control de Radio Televisión Madrid (RTVM) celebrada este miércoles en la Asamblea de Madrid, Morales ha dicho que el Consejo de Administración de Radio Televisión Madrid aprobó esta semana por unanimidad, el anteproyecto de ley de presupuestos para el año que viene.
Morales ha afirmado que es un presupuesto "equilibrado", que "permite financiar todos los gastos e inversiones derivados de la programación y de las acciones presupuestadas".
El contrato programa, es decir, el dinero que aporta la Comunidad de Madrid y que aún está negociando el director de la cadena, José Pablo López, con el Ejecutivo autonómico, rondará los 67,9 millones de euros. Además, prevén una aplicación total del contrato programa y que no haya superávit.
La otra fuente de financiación, ha dicho, es la venta de publicidad que se estima se sitúe en 8,5 millones de euros. A este respecto, ha señalado que los últimos dato relativos a inversión publicitaria son del mes de agosto y apuntan a una contracción del 0,8 por ciento.
En cuanto al endeudamiento financiero, ha dicho que desde diciembre de 2015 RTVM no tiene operaciones de deuda financiera a largo plazo, salvo dos pólizas de crédito con un límite de 20 millones.
Así, ha estimado un presupuesto total de ingresos para el año que viene de 79 millones, con los que se tienen que financiar 76 millones de euros de gastos de explotación.
AUMENTAN LOS GASTOS DE PERSONAL
El coste de los servicios de programas, en su mayoría externos, será de 28,5 millones, lo que supone una bajada del 13,3 por ciento respecto al presupuesto de 2017, lo que supone 4,4 millones de euros de bajada. A día de hoy, ha precisado, el 35 por ciento de la producción es interna y supera la externa.
Por su parte, los gastos de personal suben en 4,6 millones respecto a 2017, lo que supone una subida del 20,7 por ciento. En materia de personal, Morales ha indicado que la contratación de 88 personas este verano se ha hecho con la preceptiva autorización por parte de la Comunidad de Madrid.
Morales se ha referido a los costes de derechos de emisión de cine y series, con un presupuesto de 9,5 millones, 1,5 millones menos que en 2017. La bajada viene derivada "de mejor gestión de compra y mejor gestión de la programación", ha dicho.
También se ha referido a servicios estructurales, que asciende a 9,1 millones, lo que implica un incremento del 12,5 por ciento, por la mayor internalización de servicios. En este punto, ha señalado que la semana pasada se reabrió la cafetería de Telemadrid.
En inversiones, ha hablado de un volumen de 1,5 millones, 0,5 millones irán a coproducción de cine español y dos millones, a inversiones de activos tecnológicos.