Los trabajadores de la Warner irán a la huelga el 5 de mayo para exigir "garantías" del mantenimiento de sus empleos

Actualizado: miércoles, 25 abril 2007 19:43

MADRID, 25 Abr. (EUROPA PRESS) - Los casi 900 trabajadores del parque temático de la Warner, situado en San Martín de la Vega, irán a la huelga el sábado 5 de mayo para exigir "garantías" del mantenimiento de sus empleos a Parques Reunidos, grupo empresarial que asumió la gestión operativa del complejo por un periodo de diez años hace aproximadamente mes y medio.

La protesta está convocada por los tres sindicatos que tienen representación en el comité de empresa (UGT, CC.OO. y USO) y fue aprobada "prácticamente por unanimidad" en una asamblea de trabajadores celebrada el pasado viernes, dijo a Europa Press el secretario general de la Federación de Comercio, Hostelería-Turismo y Juego de UGT-Madrid, Rafael Bris.

"Nos trasladan buenas voluntades pero nada por escrito", aseguró Bris, quien advirtió el "malestar" que se respira entre la plantilla porque las condiciones laborales "están cambiando" y "nadie se arriesga" a firmar un acuerdo de subrogación de los trabajadores que garantice durante los próximos diez años la estabilidad del empleo en la empresa.

La situación se agravaría, según el representante sindical, porque este año la contratación de personal fijo discontinuo para la temporada del parque temático "ha bajado un 20%" y, además, les llegan "rumores" de que algunos servicios del complejo pretenden externalizarse. Bris insistió en que Parques Reunidos no les está "ofreciendo garantías de futuro" y criticó la "arbitraria decisión" del Gobierno regional de deshacerse de su paquete de acciones "antes de consensuar una posición que garantice" el mantenimiento de los empleos de los casi 900 trabajadores. "Al final los trabajadores siempre contamos poco, por desgracia", lamentó el representante de UGT.

"PREMISA FUNDAMENTAL", PARA EL GOBIERNO REGIONAL

La Comunidad de Madrid se desprendió de las acciones que tenía en el parque de la Warner, que representaban el 43,64% del capital, en febrero del año pasado. El consejero de Presidencia, Francisco Granados, cuyo departamento se encargó de negociar este asunto, siempre insistió en que cualquier acuerdo de venta de las acciones del Gobierno regional debía garantizar el mantenimiento de los 900 trabajadores del complejo.

En esta línea, un portavoz de la Consejería de Presidencia dijo a Europa Press que "cuando se vendió la Warner a Fadesa, una de las premisas fundamentales fue la viabilidad del parque, lo que incluye, obviamente, garantías del mantenimiento de los puestos de trabajo".