Los voluntarios de Madrid estrenan chaleco diseñado por Ágatha Ruiz de la Prada

Manuela Carmena y Pablo Soto junto a los hijos de Ágatha Ruíz de la Prada
AYUNTAMIENTO DE MADRID
Actualizado: martes, 5 diciembre 2017 14:29

MADRID, 5 Dic. (EUROPA PRESS) -

Los 12.080 voluntarios que conforman el cuerpo municipal 'Voluntarios por Madrid', que ha realizado 400 proyectos este año, estrenarán próximante un nuevo chaleco diseñado por Ágatha Ruíz de la Prada.

Así lo ha anunciado la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que ha presidido el acto de celebración por el Día mundial del Voluntariado junto al delegado del Área de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto.

Antes de la intervención de los representantes del Consistorio, los voluntarios presentes en la celebración, ataviados con sus chalecos naranjas identificativos, han realizado un 'flashmob' en el que han bailado la versión de 'Madrid, Madrid, Madrid' de Ariel Rot y The Cabriolets, que ha servido como homenaje a Bimba Bosé, que la interpretó en varias ocasiones y que falleció a principios de año.

Así, Carmena ha aprovechado su presentación, para anunciar que, próximamente, los voluntarios que participan en los proyectos impulsados por el Ayuntamiento de Madrid contarán con un nuevo chaleco que ha sido creado por la diseñadora Ágatha Ruíz de la Prada.

"Desde un primer momento me dijisteis que los chalecos eran muy feos", ha relatado la alcaldesa, que a continuación ha recordado que se comprometió a hacer unos chalecos "más bonitos" y ha adelantado que ya "están encargados".

El símbolo con el que contarán estos chalecos, según ha indicado Carmena, será el de dos manos rodeando a un corazón. "Esas manos para echar una mano y acariciar, y ese corazón capaz de captar que una persona necesita ayuda", ha manifestado.

El cuerpo de voluntariado también ha iniciado con este acto la entrega anual del reconocimiento 'Madrina de Honor de Voluntarios por Madrid', que este año ha sido otorgado a Ruíz de la Prada, para agradecer su "acto desinteresado" a la hora de diseñar los chalecos.

Al no poder asistir Ágatha por motivos de agenda, a recoger la placa han acudido los hijos de la diseñadora, Tristán y Cósima Ramírez, que han transmitido la "rabia tremenda" de su madre por no poder estar presente y han agradecido la labor de los voluntarios.

EL CUERPO DE VOLUNTARIOS DE MADRID, UN "EJEMPLO EN TODO EL MUNDO"

Por su parte, Soto ha destacado el "positivo salto cualitativo y cuantitativo de la ciudad de Madrid en cuanto a sensibilidad y participación ciudadana" a través de 'Voluntarios por Madrid', que cuenta con más de 12.000 personas implicadas y cerca de 400 proyectos solidarios este año, tanto permanentes como concretos en el tiempo.

Entre estos proyectos, el concejal ha destacado uno, realizado junto al Área de Igualdad, con el que pretenden prevenir la violencia de género y dar charlas en colegios e institutos para concienciar a los jóvenes.

Asimismo, Soto también ha mencionado la red de huertos urbanos, la propuesta 'Al salir de Clase', o los Puntos de Votación, que ha admitido que es lo que más "de cerca" ha vivido. "Gracias a los voluntarios hemos podido decidir, por ejemplo, el proyecto para la Gran Vía", ha señalado.

Por último, ha destacado que el cuerpo de voluntarios de Madrid es "un ejemplo en todo el mundo" y ha asegurado que ha habido representantes de ayuntamientos de otras partes del planeta que se han puesto en contacto con el Área de Participación para tratar de replicar a 'Voluntarios por Madrid'