Vox no descarta que socialistas voten contra amnistía y recuerda que Lobato se ha desmarcado "muchas veces" de Sánchez

Archivo - José Luis Ruiz Bartolomé (izquierda).
Archivo - José Luis Ruiz Bartolomé (izquierda). - VOX/ALBERTO CUÉLLAR - Archivo
Publicado: lunes, 2 octubre 2023 21:33

Ruiz Bartolomé cree que un Gobierno de PSOE y Sumar sería "un desastre" y "no ganaría mucho" con Mónica García

MADRID, 2 Oct. (EUROPA PRESS) -

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario de Vox en la Asamblea de Madrid, José Luis Ruiz Bartolomé, cree que una votación secreta en la Asamblea podría "animar" a socialistas que no estén de acuerdo con la amnistía a votar en contra de ésta y ha recordado que el líder del PSOE-M, Juan Lobato, se ha desmarcado "muchas veces" de las posturas del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.

En una entrevista en el programa 'El Enfoque' de 'OndaMadrid', recogida por Europa Press, Ruiz Bartolomé ha reconocido su preocupación por una hipotética amnistía a los encausados por el 'procés', pues supondría "que el propio Estado de Derecho se estaría negando a sí mismo".

Después de que este lunes el portavoz del PP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, haya avanzado que su grupo pedirá que la votación de su proposición no de ley en contra la amnistía, que se debate este jueves en Pleno, sea secreta para que los socialistas voten "en libertad", Ruiz Bartolomé ha defendido que existen socialistas "de la calle" que "ven horrible" la posibilidad de una amnistía y la consideran "una traición a lo que incluso ellos han votado", por lo que ha insistido en que la votación secreta que propone el PP "podría animar" a "algún socialista" de la Cámara autonómica que no esté "de acuerdo con esta línea que está tomando su partido".

"Quizás no es descartable que pudiera darse algún voto en esta situación", ha subrayado el portavoz adjunto de Vox en el Parlamento madrileño, al hilo de lo cual ha aseverado que "en los últimos tiempos" se ha visto al secretario general del PSOE-M y portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea, Juan Lobato, "desmarcarse de algunas de las líneas que marca Pedro Sánchez". "Tampoco es descabellado", ha apostillado.

Por todo ello, ha calificado de "propuesta interesante" la formulada este lunes por Díaz-Pache y ha trasladado su apoyo a ésta y cuantas acciones "se hagan en favor de evitar" la hipotética amnistía, incluida la manifestación convocada en la ciudad condal el próximo domingo, 8 de octubre, a cuya asistencia ha animado. "Tiene que haber un clamor en Barcelona para que se sepa que España no está de acuerdo con esto", ha subrayado.

En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, Díaz-Pache insistió en que quieren que los socialistas voten el día del Pleno de esta forma y no por "las obligaciones que les imponen en contra de sus propios principios desde la Dirección federal de su partido".

NO QUIERE UN GOBIERNO DE PSOE-SUMAR NI CON MÓNICA GARCÍA

Por otro lado, José Luis Ruiz Bartolomé se ha referido a las quinielas que sitúan a la portavoz de Más Madrid en la Cámara de Vallecas, Mónica García, como posible ministra en un nuevo Gobierno de PSOE y Sumar, para señalar que esta reedición del Ejecutivo progresista sería "un desastre" y "no ganaría mucho" con incluir a la política madrileña.

"Yo lo que espero es que al final no se produzca ese Gobierno, porque creo que es un desastre en general para España, creo que sería muy negativo para los intereses de todos los madrileños y de todos los españoles en general, y sería una mala noticia que se conformase", ha espetado el portavoz adjunto de Vox, quien ha apostillado que "tampoco ganaría mucho más" ese Ejecutivo con García como ministra.

"Creo que no sería muy buena noticia para ninguno de nosotros, pero en fin, a lo que haya nos adaptaremos", ha explicado Ruiz Bartolomé, quien ha aclarado que en caso de que García saliera de la Asamblea y fuese sustituida por otro portavoz de Más Madrid, desde Vox seguirían "haciéndoles frente con la verdad y con las verdaderas necesidades de los madrileños", a lo que ha sentenciado que "ellos parece que nunca las han entendido bien".

Leer más acerca de: