Actualizado 01/02/2006 15:42

Economía/Motor.- El 60% de los compradores de coches utilizan Internet antes de ir a un concesionario, según un informe

MADRID, 1 Feb. (EUROPA PRESS) -

El 60% de los compradores de un coche asegura que utiliza Internet para buscar información previa a su adquisición, frente a la tasa del 20% que lo hacía hace tres años, con lo que este canal de comunicación se convierte en la primera fuente de consulta a la hora de buscar automóvil, por delante de familiares, amigos y concesionarios oficiales.

Así se desprende del estudio 'Cars Online' realizado por la consultora Capgemini, que indica que dos terceras partes de los encuestados aseguran visitar entre tres y seis páginas de fabricantes, portales informativos, de concesionarios y servicios independientes de evaluación, antes de visitar el concesionario.

El porcentaje de quienes eligen Internet como primer paso en la compra de un coche varía en función del comprador y el país. Así, es mayor en el caso de los consumidores más jóvenes, y en determinados países como China, donde alcanza el 78% de potenciales compradores, según el estudio, fruto de una encuesta entre consumidores, concesionarios y fabricantes de China, Francia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos.

Por ello, la firma subraya la necesidad de que los fabricantes y concesionarios consideren Internet como un "medio maduro y establecido" y lo integren en su estrategia de mercado, dadas las posibilidades que, en su opinión, presenta a la hora de "impactar en las ventas".

De hecho, según el informe, casi dos tercios de los potenciales compradores consideran un factor determinante para decidirse por un fabricante conseguir en la web la información que consideran importante a la hora de tomar su decisión (productos, precios, configuradores de vehículos, entre otros).

En este sentido, Capgemini estima que "siguen existiendo desconexiones entre consumidores, concesionarios y fabricantes", que según la firma, suponen para estos últimos una "pérdida de oportunidades de generar ingresos y reducciones de costes". En este sentido, alerta de que el 61% de los consultados afirma que cambiaría de fabricante o concesionario en caso de que no atendiera a sus preguntas con rapidez.