Actualizado 17/01/2012 17:19

Economía/Motor.- Los trabajadores de Visteon culpan a las administraciones del "bloqueo" de su conflicto laboral

El Comité De Empresa De Visteon En Rueda De Prensa
EUROPA PRESS/CCOO

Cifran en "más de 12 millones" el precio del suelo industrial que se cedería "sin coste alguno" a la Administración

EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ), 17 Ene. (EUROPA PRESS) -

El comité de empresa de Cádiz Electrónica considera a las administraciones públicas "responsables del bloqueo" de su conflicto laboral, dado que aún no han respondido a la propuesta planteada por los sindicatos de que se queden con los activos que la multinacional norteamericana Visteon (terrenos, nave y maquinaria) tiene en el parque Tecnobahía de El Puerto de Santa María.

Así lo han afirmado los representantes de los trabajadores después de detallar todas las características de la planta, los activos que deja, las calificaciones y reconocimientos que ha recibido a lo largo de los años y la "alta cualificación" de la plantilla, compuesta por 390 personas, según informa CC.OO. en un comunicado.

El presidente del comité de empresa, Bartolomé Bruzón, recordó que los sindicatos han trasladado todos estos datos a los diferentes partidos políticos con los que se han reunido, además de a responsables de las diferentes administraciones, como el consejero de Gobernación de la Junta, Francisco Menacho; el presidente de la Diputación Provincial, José Loaiza, o el alcalde de El Puerto de Santa María, Enrique Moresco. No obstante, se ha quejado de que ninguna de estas administraciones se ha pronunciado respecto a la propuesta de la cesión de activos.

Por ello, el comité ha señalado que tiene puestas todas sus esperanzas en la próxima reunión a cuatro bandas que sentará en la misma mesa a representantes del Gobierno central, la Junta de Andalucía, la Diputación y el Ayuntamiento portuense. Con este encuentro, todavía por concretar en el calendario, se pretende buscar una salida a este conflicto que en total afecta a 450 trabajadores entre plantilla y contratas.

"TOTALMENTE GRATIS".

Para la representación sindical, la salida a este conflicto pasa por la cesión de activos. "Se trata de 200.000 metros cuadrados de suelo industrial totalmente gratuito, a coste cero, para que lo asuma la Junta de Andalucía o cualquier otra administración".

Según los sindicatos, es un suelo que supone la mitad del parque industrial Tecnobahía de El Puerto, "donde precisamente el Gobierno andaluz plantea ya una ampliación al haber quedado agotado", explicó el miembro del comité y secretario general del Sindicato Provincial de Industria de CC.OO. Cádiz, Jesús Serrano.

"La Junta se cree que tiene que comprar o pagar algo. Y según refleja Visteon no tiene que hacerlo, porque la empresa lo ha ofrecido, se trata sólo de recepcionar el terreno para darle un uso industrial", ha añadido Serrano, tras asegurar que el único compromiso con los trabajadores es ofrecer una garantía de que se contará con ellos en el próximo proyecto industrial que se asiente en las instalaciones que deja Visteon.

Para el dirigente sindical, se trata de una "oportunidad de oro" para adquirir nuevo suelo industrial para la provincia sin coste alguno y "nadie entiende esa falta de respuesta por parte de la Junta y del resto de administraciones" a la propuesta. En este punto, ha subrayado que la Junta de Andalucía participa en diferentes empresas, como refleja su propia página web.

Los representantes de los trabajadores también han manifestado que "la última parcela vendida en Tecnobahía, de 50.000 metros cuadrados de superficie, costó 4,12 millones de euros".

"Así, se trataría de más de 12 millones de euros sólo en suelo industrial totalmente gratis. Y sería lamentable que las administraciones dejen pasar esta oportunidad y que el día de mañana Visteon vuelva a ganar dinero cuando venda a cualquier inversor interesado", añade.

Finalmente, han dejado claro que no reclaman ni cursos ni prejubilaciones, "porque no tenemos trabajadores de 50 años, como en casos anteriores, sino que lo que queremos es la garantía de que se contará con nosotros en el futuro".