MADRID 10 Mar. (EUROPA PRESS) -
Sernauto, la asociación española de proveedores de automoción, ha alertado de la debilidad de las previsiones de producción para este año 2025 en España.
En concreto, en la última reunión de la Comisión de Industria Constructora de la organización, punto de encuentro para las empresas de la cadena de suministro del sector automoción, se analizaron las previsiones de producción de vehículos en 2025 y las tendencias generales del mercado europeo, con especial atención a España, para la que se anticipó una "notable caída" en la producción de vehículos en 2025.
Durante el encuentro, que contó con la participación de la consultora S&P Global Mobility para analizar las dinámicas actuales y futuras del sector de automoción a nivel global, se destacó la consolidación de China como líder en la producción de vehículos, mientras que Europa registró descensos durante el pasado año.
EXPERTOS PREVÉN UNA RECUPERACIÓN EN LOS PRÓXIMOS AÑOS
Así, para este año 2025, se prevé estabilidad en la producción global, con caídas en Europa, Oriente Medio y África (EMEA) y América del Norte, y crecimiento en China y mercados emergentes. En cuanto a las previsiones para España, dicha disminución se atribuye, principalmente, a la limitada exportación fuera de la Unión Europea y a la baja demanda en algunos mercados clave, aunque los expertos prevén una recuperación en los próximos años.
Por su parte, las más de 40 empresas que forman parte de la Comisión de Industria Constructora de Sernauto, comparten estas estimaciones y destacan que la producción nacional seguirá una tendencia similar. En contraste, se espera una mayor estabilidad en los volúmenes de producción en Portugal y Marruecos en comparación con años anteriores.
Ante este escenario, desde la entidad se reitera la necesidad de fortalecer la colaboración público-privada para poner en marcha medidas que impulsen la demanda y reactiven la producción de vehículos. Concretamente, la asociación solicita una estrategia-país a largo plazo que incentive la compra de vehículos con tecnologías más eficientes y sostenibles, contribuyendo así a la innovación, la reducción de emisiones y la mejora de la seguridad vial.
Por último, Sernauto ha subrayado la necesidad de contar con un marco "fiscal estable, competitivo y armonizado, que proporcione seguridad jurídica y atraiga inversiones de fabricantes de vehículos a España", así como con políticas de apoyo a la industria y toda su cadena de valor.