Publicado 15/06/2022 15:01

UGT FICA reclama al Gobierno "más medidas que titulares" para el sector automovilístico

Archivo - Trabajadores del sector del automóvil
Archivo - Trabajadores del sector del automóvil - UGT FICA - Archivo

MADRID, 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA) ha reclamado al Gobierno que ponga en marcha nuevas medidas para salvaguardar el empleo en el sector automovilístico, entre críticas por "el escaso alcance social" de las decisiones tomadas hasta el momento.

En este sentido, el sindicato ha reclamado que se tenga en cuenta a los agentes sociales en el proceso de selección de los proyectos presentados al Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) "para asegurar que estos incluyen la condicionalidad social". Asimismo, considera que no solo se debe negociar con las marcas constructoras de vehículos, sino que los trabajadores del sector deben tener un papel en el "proceso transformador" de la industria.

"No tener en cuenta a los dos millones de empleados del sector sería un error estratégico", han apuntado desde UGT FICA. "Advertimos que la transformación del sector no puede hacerse a costa del empleo ni tiene que suponer un mayor coste para el conjunto de la sociedad, ampliando, aún más, la brecha social en materia de movilidad".

Además, han exigido al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que se convoque cuanto antes la Mesa de Automoción, con el objetivo de acordar en este foro las medidas necesarias para el sector, dejando al margen los titulares de prensa, "que nada benefician a los trabajadores y trabajadoras".

MEDIR EL IMPACTO DE LA PROHIBICIÓN DE LOS VEHÍCULOS DE COMBUSTIÓN

Por otro lado, FICA UGT ha lamentado que no se haya evaluado "suficientemente" el impacto que va a tener sobre el empleo la decisión del Parlamento Europeo de prohibir la matriculación de vehículos de combustión a partir de 2035.

"Aunque esta prohibición aún no se ha convertido en ley, es de esperar que el adelanto en cinco años del final de los vehículos de combustión sea realidad en los próximos meses, lo que significa que debemos estar preparados para afrontar el reto que supone la transformación de la industria automovilística", han advertido desde la Federación.

Así, para estar preparados, desde UGT FICA han reclamado más cursos de formación en nuevas tecnologías y en los requerimientos formativos necesarios para facilitar la adaptación de los trabajadores y trabajadoras a las necesidades del sector.

Leer más acerca de: