Los buques de la Armada en el Arsenal de Cartagena protagonizan un simulacro de emergencia en puerto y auxilio exterior

En el simulacro también ha participado el 061
En el simulacro también ha participado el 061 - ARMADA
Publicado: lunes, 27 noviembre 2023 17:54

MURCIA, 27 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Arsenal de Cartagena ha sido el escenario este lunes de un ejercicio de emergencia en puerto y auxilio exterior de los buques de la Armada surtos, con el apoyo del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Cartagena, así como los medios de Emergencia Sanitaria de la Consejería de Salud de la Región de Murcia, según han informado desde la Armada en una nota de prensa.

Esta actividad, incluida en el plan de adiestramiento mensual de las unidades a flote de la Armada, se encuadrada en el marco de colaboración y conocimiento mutuo de las unidades de la Fuerza de Acción Marítima (FAM) y los Bomberos de Cartagena. Además, en esta ocasión se ha contado con los medios del Servicio de Emergencias del 061 en Cartagena.

En concreto, el ejercicio consiste en la simulación de un incendio en la cámara de máquinas del buque ATR "Las Palmas", atracado en el muelle de Bocana (Tren Naval) del Arsenal de Cartagena.

La incidencia a bordo del buque la han afrontado, de forma coordinada, las dotaciones de los buques próximos, así como un camión- bomba urbana pesada con su dotación y otro camión-bomba nodriza, apoyadas por dos unidades de mando y Jefatura de los Bomberos de Cartagena.

Durante el desarrollo del simulacro, se produce una baja de personal a bordo del buque. Para ello, el personal de los buques surtos en el Arsenal de Cartagena, han sacado al herido de la incidencia situándolo en zona segura para poder ser atendido por personal del servicio de emergencias del 061.

Con el objeto de obtener el mayor beneficio en el adiestramiento y formación para todos los participantes, se ha contado con un equipo de observadores y coordinadores responsables de la conducción y seguimiento del ejercicio.

Asimismo, este martes tendrá lugar en el Mando de la Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Cartagena (MARCART) una reunión de análisis del ejercicio para, llegado el caso, depurar los procedimientos aplicados y mejorar los mecanismos de cooperación e interacción entre ambas instituciones.

Esta colaboración tiene lugar después de las visitas, el pasado mes de marzo, de 27 aspirantes a bombero e instructores de la Escuela de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Cartagena (ESPAC), a los patrulleros 'Alborán' e 'Infanta Cristina', así como del ejercicio realizado en similares condiciones el pasado 20 de abril a bordo del patrullero 'Alborán' y el día 25 de octubre en el BAM 'Furor'.

Las actividades citadas nacieron en respuesta de la Armada, y en particular de la Fuerza de Acción Marítima (FAM), a la de colaboración recibida por parte del Ayuntamiento de Cartagena para completar la formación de sus futuros bomberos en la asignatura de "incendios en buques" que contempla su plan de estudios.

En aquella ocasión, entre las actividades previstas, tuvo lugar una demostración práctica de Emergencia en Puerto, en la que los bomberos alumnos pudieron familiarizarse con las acciones a bordo un buque de la Armada. Desde entonces, las coordinaciones y visitas profesionales en beneficio mutuo han sido constantes.

El Mando de las Unidades de Acción Marítima en Cartagena (MARCART) y la Comandancia Naval de Cartagena están integrados en la FAM que, dentro de la Flota, se encarga, con un enfoque integral, de asegurar la cooperación permanente con los diversos organismos de la Administración con competencias en el ámbito marítimo, lo que constituye la contribución de la Armada a la Acción del Estado en la Mar.

Además de otras misiones de carácter operativo, logístico o de representación institucional, su misión prioritaria es ser el referente de la Armada para todos los actores de la comunidad marítima con sede en Cartagena.

Leer más acerca de: