Las calles de la ciudad de Murcia ultiman los preparativos para acoger los desfiles procesionales

Las calles de la ciudad de Murcia ultiman los preparativos para acoger los desfiles procesionales
Las calles de la ciudad de Murcia ultiman los preparativos para acoger los desfiles procesionales - AYUNTAMIENTO DE MURCIA
Publicado: miércoles, 30 marzo 2022 11:18

MURCIA, 30 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la concejalía de Fomento, Infraestructuras y Contratación a través y del servicio 'In Situ', ha comenzado a acondicionar los itinerarios de las procesiones de Semana Santa que recorrerán las calles de la ciudad de Murcia.

Según han informado fuentes municipales en un comunicado, estos trabajos se tratan, a grandes rasgos, de una operación general de mantenimiento de pavimentos.

En concreto, se está haciendo especial hincapié, el lugares 'nazarenos' como en las plazas de Santo Domingo, del Teatro Romea, de Santa Catalina, Belluga, San Pedro, o de la Glorieta de España. Además, también, se han revisado las calles Traería, Platería, Sociedad o San Nicolás.

Del mismo modo, han comenzado trabajos de este tipo en otras calles que, aun no formando parte de los itinerarios procesionales, son de máxima afluencia, como la gran vía Escultor Salzillo.

De esta forma, se está acometiendo un "repaso general" de todas las losas que se encuentran sueltas o la reposición de las rotas. Por otro lado, se va a realizar cuñas de arena en las aceras para las procesiones y la retirada de pivotes para que no exista ningún impedimento a la hora de hacer los pasacalles.

El programa 'In Situ' es uno de los servicios que tiene la concejalía de Fomento para las reparaciones, mantenimiento, reposiciones y conservación de aceras, calzadas y áreas peatonales de la ciudad de Murcia.

Este servicio municipal está disponible los 365 días del año las 24 horas en el teléfono 900 100 192 o en la web 'insitumurcia.es'. En este canal es el ciudadano el que puede, directamente, comunicar su incidencia, así el servicio municipal de inspección recibirá la petición, la valora y determina el grado de urgencia. Una vez el servicio tenga o necesario los operarios serán los encargados de trasladarse a la zona afectada y finalmente, cuando termine la reparación el ciudadano será notificado.