CCOO muestra su preocupación por la "precariedad laboral enquistada en la Región"

MURCIA 3 Jun. (EUROPA PRESS) -

CCOO Región de Murcia, tras conocer los datos del paro publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, ha mostrado su preocupación por la "precariedad laboral enquistada en la Región" y que afecta principalmente a mujeres y a jóvenes, según informaron fuentes del sindicato en un comunicado.

Para CCOO, el mes de mayo "deja datos positivos ya que se incrementan los contratos en todos los sectores, en especial en el Agroalimentario y Servicios", lo que "demuestra que la creación de empleo continúa su camino gracias a la Reforma Laboral en una Comunidad marcada por la alta estacionalidad".

En este sentido, CCOO ha señalado como dato negativo que las mujeres junto con las personas jóvenes siguen copando los empleos en condiciones más precarias, con un mayor porcentaje de temporalidad, mayor empleo fijo discontinuo, más empleo a tiempo parcial y una economía sumergida muy difícil de cuantificar. El sindicato considera que la contratación indefinida mantiene un buen ritmo, y sigue mejorando la calidad del empleo neto creado a pesar de la alta precariedad y los bajos salarios en la Región.

Para CCOO Región de Murcia, "es fundamental que se apruebe definitivamente la reducción legal de la jornada laboral a 37,5 horas, que va a permitir un mejor reparto del trabajo, un aumento de la productividad de las empresas, mayores niveles de conciliación de la vida laboral y familiar y acercar la jornada de trabajo media regional al resto del país".

983062.1.260.149.20250603121334
Vídeo de la noticia
Publicado: martes, 3 junio 2025 12:13
Contador