La Comunidad impulsará dos proyectos piloto para mejorar la inserción laboral de jóvenes y parados de larga duración

La consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, participa junto con la directora general del SEF, Marisa López, en la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales
La consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, participa junto con la directora general del SEF, Marisa López, en la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales - CARM
Publicado: martes, 25 octubre 2022 18:44

Se estima que podrán participar en estas iniciativas, denominadas 'Impulso joven' y 'Empleo Sostenible LTU', unas 250 personas

MURCIA, 25 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Comunidad va a desarrollar dos proyectos piloto pioneros para mejorar la inserción laboral de los jóvenes y parados de larga duración. Estos programas, diseñados con la participación del mundo empresarial, varias ONG y expertos en el ámbito del empleo y los servicios sociales, se desarrollarán con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, según han informado fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

La consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, ha participado este martes en la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, que reúne a representantes de las comunidades autónomas y del Ministerio de Empleo y Economía Social, donde se ha aprobado la concesión de 1,5 millones de euros para el desarrollo de estos proyectos piloto denominados 'Impulso joven' y 'Empleo Sostenible LTU', en los que podrán participar unas 250 personas.

Miguélez ha expresado su satisfacción por haber podido aumentar las partidas para inserción laboral en la Comunidad que, además, "son pioneras, ya que incorporan novedosas estrategias para acercar los servicios de empleo y formación a los colectivos que más difícil lo tienen para conseguir un empleo".

Los programas, que gestionará el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), surgen de la necesidad de reducir la tasa de desempleo entre los jóvenes, acercarlos a la formación y, de otro lado, reducir el número de los parados de larga duración.

RASTREADORES

El programa 'Impulso joven' busca prevenir y frenar el desempleo entre los menores de 30 años, además de incentivarlos para mejorar su formación. Para ello, se creará la figura del 'rastreador', un profesional que conozca el colectivo a quien va dirigido el proyecto, para captar a estos jóvenes cuando están en una fase muy inicial de abandono o alejamiento del sistema educativo. El objetivo es que puedan reorientarse incentivando e incentivar su interés para tener su primera experiencia laboral o para formarse.

Además, en línea con la figura del 'rastreador' se buscará que sean los propios jóvenes quienes acerquen el SEF y sus recursos a su colectivo. Así, se enfocarán y adecuaran los medios de información para dirigirlos al colectivo.

El otro proyecto, 'Empleo sostenible LTU', pone el foco en los parados de larga duración. Con este programa, no solo se busca la incorporación al mundo laboral, sino que sea estable. De esta manera, se apoyará y acompañará tanto al trabajador como a la empresa en el proceso de inserción para que se ajusten las necesidades y las demandas de ambos.

Asimismo, se trabajará con los responsables de recursos humanos para impulsar la eliminación de prejuicios que discriminan por edad y otros aspectos a los candidatos y candidatas a los puestos de trabajo en una oferta de empleo.