Mata (PP): "Hugo Morán habla del Mar Menor desde un despacho de Madrid, lo que le lleva a confundir la realidad"
Mata (PP): "Hugo Morán habla del Mar Menor desde un despacho de Madrid, lo que le lleva a confundir la realidad" - PP
Publicado: viernes, 3 junio 2022 15:45

MURCIA, 3 Jun. (EUROPA PRESS) -

El diputado regional del Partido Popular, Juan Antonio Mata, ha manifestado que "insulto a la inteligencia es prometer cerrar los regadíos ilegales en marzo y seguir sin cumplirlo, como hace el PSOE", según han informado fuentes de la formación política en un comunicado.

De esta forma, ha respondido el 'popular' a las declaraciones vertidas por el Partido Socialista de la Región de Murcia en las que ha criticado el documento 'Soluciones al Mar Menor' presentado por el Ejecutivo autonómico este pasado jueves.

En este sentido, Mata ha apuntado que "lo que le molesta al PSOE es la transparencia del Gobierno regional, que informa cada día sobre la situación del Mar Menor, y cuyo Portavoz del Comité Científico celebra una rueda de prensa cada semana".

Al respecto, el 'popular' ha añadido que "tan importante es trabajar por el Mar Menor, como está haciendo el Gobierno regional frente a la absoluta inacción del Ejecutivo central, como contarlo y transmitirlo para informar a la sociedad de la Región sobre las medidas que se están tomando, que es lo que en realidad disgusta a los socialistas murcianos".

También ha señalado que "además, se celebra un foro de coordinación interadministrativo cada mes".

Por estas razones, Mata ha señalado que "el Gobierno regional cumple escrupulosamente la Ley de Protección del Mar Menor, que, por cierto, se aprobó hace dos años, y no tres como afirma el PSRM", y al respecto ha recordado que "esta semana se entregaron los primeros casi 100 certificados a personas que han recibido la formación como operadores agroambientales", y además "las entidades colaboradoras están en el Consejo Jurídico acabando su tramitación".

Asimismo, el diputado del PPRM ha aseverado que "en este documento tan criticado por los socialistas se explica precisamente la legislación aprobada desde 2017 y los planes y estrategias diseñados para la recuperación del Mar Menor, y se detallan las actuaciones en origen que han permitido adaptar la agricultura, ganadería, urbanismo, turismo o la pesca para que su actividad no dañe al ecosistema".

Mata ha subrayado que el documento "también recoge el número de controles, las hectáreas revisadas o las restituidas tras recibir de la CHS el expediente de regadío ilegal, así como iniciativas como los biorreactores y filtros verdes", que, según ha matizado, son "acciones paliativas para retirar los nutrientes del agua que entra de manera diaria al ecosistema, mientras el Gobierno de Sánchez no asume su responsabilidad de controlar el agua que entra por ramblas al Mar Menor".

El 'popular' también ha destacado que "se hace un repaso a la construcción de tanques ambientales para recoger el agua ante grandes lluvias, para lo que el Gobierno regional ha invertido 20 millones de euros, así como de las actuaciones en tuberías de saneamiento y de pluviales para repararlas y evitar que produzcan filtraciones al Mar Menor".

En cuanto a la retirada de biomasa, Mata ha recordado que "se han retirado 14.300 toneladas del Mar Menor, de las que 5.900 han sido solo en 2022, mientras el Gobierno de Sánchez ni está ni se le espera".

El parlamentario autonómico ha recordado que "en cambio, desde el PP no hemos criticado en absoluto el documento que en su momento presentó el Gobierno de España, porque somos conscientes de que todos debemos trabajar y asumir nuestras competencias", y ha añadido que "ahí se demuestra la diferencia entre los que estamos comprometidos de verdad con la recuperación del Mar Menor y aquellos que solo buscan hacer ruido".

Finalmente, Mata ha concluido que "el Gobierno regional ha hecho un documento sobre la recuperación del Mar Menor para que todo el mundo lo entendiera, pero habrá que hacer otro para que lo entiendan también los socialistas".

Más noticias