PP afea al Ministerio que no plantee "actuar sobre el acuífero y evitar entrada de nutrientes" en el Mar Menor

Archivo - El diputado regional del Partido Popular, Jesús Cano
Archivo - El diputado regional del Partido Popular, Jesús Cano - PP - Archivo
Publicado: jueves, 28 septiembre 2023 20:20

MURCIA, 28 Sep. (EUROPA PRESS) -

El diputado regional del Partido Popular, Jesús Cano, ha criticado que "el Ministerio no plantea en ninguna de sus propuestas actuar sobre el acuífero y evitar que sigan entrando toneladas de nutrientes en el Mar Menor".

Cano ha hecho estas declaraciones tras conocer las propuestas que el MITECO ha remitido al Gobierno regional para mejorar las Directrices y el Plan de Ordenación Territorial de la cuenca vertiente del Mar Menor.

En este sentido, ha lamentado que "el Ministerio de la señora Ribera se olvida de que no será posible la regeneración del Mar Menor hasta que no se intervenga sobre el acuífero, algo que es de su estricta competencia".

El parlamentario ha incidido en que "es la dejadez y la inacción del Ministerio la que viene facilitando la entrada continua de nutrientes a través del acuífero y de los afloramientos que se producen por su altísimo nivel, como se puede observar en la rambla del Albujón", una situación que "podría haberse evitado si el Gobierno de Sánchez no hubiera metido en un cajón el Plan Vertido Cero".

Cano ha apuntado además que "tras el varapalo que ha recibido del Tribunal Constitucional, el Gobierno de Sánchez no tiene autoridad moral alguna para dar lecciones sobre cómo proteger y regenerar el Mar Menor".

En ese sentido, ha subrayado que la sentencia del TC, "además de dejar en evidencia al Ministerio y destapar las vergüenzas de su inacción con el Mar Menor, demuestra que el Gobierno regional sí está volcándose con la recuperación del ecosistema, actuando siempre con rigor y absoluto respeto a la legalidad".

Sobre el Plan de Ordenación de la cuenca vertiente del Mar Menor, Cano ha explicado que el Gobierno regional "se encuentra en un proceso de escucha a todos los agentes afectados en el Mar Menor para recopilar sus aportaciones".

"Una vez se culmine esta fase de consulta previa, se estudiarán todas y se emitirá el documento de alcance, que fijará el marco ambiental que deberá tenerse en cuenta en la propuesta técnica inicial del Plan de Cuenca", ha añadido.

Cano que reiterado que "es un trabajo de todos, empezando por la Confederación Hidrográfica del Segura y terminando por unas competencias sobre las que reiteradamente le exigimos que actúen, como son las relacionadas con la navegación en el Mar Menor o la intervención sobre un acuífero rebosante".

Por último, ha pedido al Ministerio "que abandone la confrontación y se arremangue para trabajar de verdad por solucionar el Mar Menor".

Leer más acerca de: