La próxima semana abre el telón la 62º FMY, con un marcado carácter internacional y una apuesta decidida por el contract

La próxima semana abre el telón la 62 edición de la Feria del Mueble Yecla (FMY)
La próxima semana abre el telón la 62 edición de la Feria del Mueble Yecla (FMY) - FMY
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 16:06

La masterclass del arquitecto Paolo Mauri y la Jornada Internacional de Contract, coordinada por David Cámara, puntos fuertes del programa MURCIA, 24 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Fernando López Miras, inaugurará oficialmente el próximo martes 28 de mayo la 62 edición de la Feria del Mueble Yecla (FMY), una edición que lleva por lema 'Ven y crece' y que destaca por su marcado carácter internacional y una apuesta decidida por el 'contract'.

En la inauguración oficial, que tendrá lugar a partir de las 11.00 horas, acompañarán al presidente regional la alcaldesa de Yecla y presidenta del Comité Ejecutivo de la FMY, Remedios Lajara, y el director de la FMY, Juan Miguel Zornoza, entre otras autoridades. Tras ofrecer declaraciones a los medios y recorrer los cerca de 100 estands participantes, la feria quedará oficialmente inaugurada.

Para esta edición, la autora de toda la gráfica publicitaria ha sido la prestigiosa ilustradora yeclana y afincada en Murcia, Ana Galvañ, para poner de manifiesto la oportunidad de crecimiento que siempre ha supuesto la FMY para las firmas participantes.

Con un estilo narrativo, de línea clara y colores brillantes, la gráfica publicitaria de este año subraya el papel de la feria como centro neurálgico del sector, de las nuevas oportunidades de negocio y de las sinergias.

Entre las novedades de este año, una de las más destacadas será la gran*presencia internacional, centrada en el mercado europeo y también en mercados emergentes, gracias a la celebración de varias misiones comerciales que permitirán proyectar fuera de nuestras frontera a la FMY. De este modo, el recinto ferial va a recibir la visita de prescriptores y grupos de compradores de la zona de Escandinavia, Reino Unido, Costa de Márfil, Marruecos, Senegal y Rusia.

UNA APUESTA DECIDIDA POR EL 'CONTRACT'

En la programación de esta 62 edición de la FMY hay que destacar su apuesta por el 'contract' con la masterclass que ofrecerá, durante tres días, el prestigioso arquitecto italiano Paolo Mauri y con la celebración de una Jornada Internacional sobre Contract, coordinada por el prestigioso David Cámara.

Paolo Mauri, que cuenta con más de 60 proyectos hoteleros repartidos por todo el mundo, hablará del martes 28 al jueves 30 de mayo, siempre a las 16.00 horas, de cómo ganar un proyecto hotelero, de la metodología para presentarlo y de cómo asegurar su éxito con los recursos y herramientas necesarias.

Por su parte, el prestigioso profesional del contract, David Cámara, director de la Asociación empresarial del Hábitat, su internacionalización y el Contract (UNEX), coordinará una Jornada Internacional Contract el miércoles 29 de mayo, a las 11.00 horas, un encuentro que cuenta con la colaboración de la FMY, del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info) y el apoyo de la Asociación de Empresarios del Mueble y la Madera de la Región de Murcia (Arema).

Junto a ello, hay que destacar el Premio al Mejor Estand 2024 de la Feria del Mueble Yecla, que se entregará en la primera jornada, el martes 28 de mayo, a las 18.00 horas; o la celebración del Día del Agente Comercial, que tradicionalmente se viene celebrando en la segunda jornada y que tendrá su punto álgido a las 18,00 horas, en el estand del Colegio Oficial de Agentes Comerciales (COAC) de la Región de Murcia, en donde se reconocerá la trayectoria profesional de sus colegiados, También se premiará a los profesionales del COAC que más visitantes han atraído a esta 62 edición del certamen.

Otra cita importante es la entrega del Premio Anual Arema, el jueves 30 de mayo a las 10.30 horas, en el exterior del recinto ferial (Plaza Industrial del Mueble). Este año el galardón, que entrega la Asociación de Empresarios del Mueble y la Madera de la Región de Murcia, se va a materializar en un monolito conmemorativo a la memoria de Juan Carlos Muñoz Melero, industrial yeclano recientemente fallecido, por su implicación con el sector del mueble y la madera.

El viernes 31, a las 13.00 horas, la alcaldesa de Yecla y presidenta del Comité Ejecutivo de la FMY, Remedios Lajara, clausurará el certamen y anunciará las fechas de la siguiente edición.

Por último, hay que recordar que este año la FMY ha organizado un sorteo de un cheque por valor de 2.000 euros para gastar entre las firmas expositoras de la 62 edición. Ese cheque se sorteará entre todos los visitantes que formalicen un pedido igual o superior a 1.000 euros durante los cuatro días que dura el certamen.

MÁS FIRMAS Y MAYOR ESPACIO EXPOSITIVO

Este año hay que destacar el crecimiento que ha experimentado el certamen en cuanto a número de firmas participantes, cerca 100, y también de espacio expositivo. Y es que, la superficie con la que se contará en la 62 edición será la mayor de los últimos años, debido a ampliación de las zonas de exposición.

Los cerca de 100 expositores que han confirmado su presencia harán que en el salón del hábitat yeclano estén representados todas las ramas del sector: contract, tapizado, descanso, mobiliario, decoración, servicios e industrias afines. Lo más destacable son la veintena de firmas nuevas que estarán presentes en la FMY, así como que, cerca del centenar de expositores, un total de 35 son de fuera de la Región de Murcia.

La innovación en el sector del mueble, la madera e industrias afines es un hecho que, año tras año, hemos mostrado a través de los expositores que visitan nuestro espacio en la Feria del Mueble Yecla (FMY). Una innovación que, en la mayoría de los casos, va unida al valor de la sostenibilidad, la circularidad o unos procesos industriales más respetuosos con el medio ambiente.

Como es el caso del Centro Tecnológico del Mueble y la Madera de la Región de Murcia (CETEM), que este año acude a la FMY para presentar un nuevo procedimiento sostenible para el reciclaje de los desechos de espuma de poliuretano y su posterior reutilización industrial, con un enfoque centrado en la economía circular.

Contador

Leer más acerca de: