Ros (PSOE): "El voto al PSOE vale doble: para reforzar la Europa social y para frenar a la ultraderecha"

Publicado: lunes, 27 mayo 2024 13:23

El candidato socialista a las elecciones europeas afirma que PP y Vox "es lo mismo y así lo están demostrando en estas elecciones europeas"

MURCIA, 27 May. (EUROPA PRESS) -

El candidato del PSOE a las elecciones europeas, Marcos Ros, ha explicado que votar al Partido Socialista el 9 de junio "vale doble: por un lado, para reforzar la Europa social y, por otro lado, para frenar el movimiento de ultraderecha, que pretende acabar con la justicia social y con el modelo de la Unión Europea", según informaron fuentes de esta formación política en un comunicado.

"Esta amenaza es real. En los últimos días hemos visto cómo Feijóo blanqueaba a Meloni y, ayer, la señora Meloni trató de establecer una alianza en el Parlamento Europeo con la señora Le Pen", según Ros, quien ha destacado que "también Orbán y Milei que estuvieron juntos en Madrid con Vox".

A su juicio, "se cierra el círculo", y ha criticado que "PP y Vox es lo mismo y se está demostrando en estas elecciones europeas", ya que ambos "pregonan el fin de la justicia social, de los derechos sociales y laborales y de los fondos europeos que, por cierto, también puso en cuestión Feijóo".

En un desayuno informativo este lunes, el candidato murciano ha destacado que, en estas elecciones, los ciudadanos tienen una cita "muy importante" con las urnas. "Algunos partidos intentan quitarle el carácter europeo y convertirlas en unas elecciones generales o en un plebiscito", tal y como ha añadido.

"Pero el PSOE las está afrontando como un partido que apuesta por Europa, por la justicia social, por la solidaridad interterritorial, por los derechos y libertades civiles, por una Europa más verde, más feminista, más solidaria", según Ros, quien ha afirmado que "solo nosotros estamos haciendo propuestas en estos primeros días de campaña, frente al insulto, la descalificación y los ataques de los adversarios".

En este sentido, Ros ha señalado que, en estas próximas elecciones, los ciudadanos y ciudadanas "tienen una disyuntiva: elegir entre el modelo socialdemócrata o el modelo de la derecha y ultraderecha que pretende disolver la Unión Europea".

"La ciudadanía tiene ante sí la posibilidad de valorar lo que se ha hecho en esta legislatura, que hemos avanzado en protección individual frente a todas las crisis", ha apostillado.

"Por ejemplo, avanzamos con las vacunas gratuitas, con la prestación de los ERTE en el confinamiento y con los 750.000 millones de euros de fondos europeos, la mayor inversión jamás realizada por la UE, a la que, por cierto, el PP votó en contra en el Congreso de los Diputados. En definitiva, esta legislatura hemos avanzado en solidaridad, en derechos, en igualdad", ha recordado.

Al hilo, ha apuntado que, en estos comicios, los ciudadanos y ciudadanas "tienen la oportunidad de votar por un proyecto social y democrático de la Unión Europea", y ha señalado que "la ciudadanía de la Región de Murcia tiene que saber que tenemos a la mejor candidata, a la mejor cabeza de lista".

"Teresa Ribera se ha implicado a fondo con nuestra Región, activando el Marco de Actuaciones Prioritarias del Mar Menor, con casi 500 millones de euros, ampliados ahora a 700 millones. Muchos de ellos, fondos europeos", según Ros, quien ha apostillado que, además, esta inversión "va a dar sus resultados próximamente y está en la línea de las recomendaciones europeas".

Asimismo, ha puesto en valor el "trabajo de Ribera en la defensa de la Región de Murcia", porque "durante dos años de intensa sequía, ha garantizado siempre el mantenimiento del agua para regar y para beber, a diferencia de otras comunidades que han necesitado otras soluciones externas".

Para terminar, el candidato socialista ha recalcado que la ciudadanía de la Región de Murcia "tiene una voz que les representa en Bruselas".

"Durante estos casi cinco años, nos hemos recorrido la Región palmo a palmo; hemos estado con ayuntamientos, colectivos, tejido social y, sobre todo, le dimos voz al Mar Menor", según Ros, quien ha recordado que "conseguimos aquella visita de eurodiputados y conseguimos ese informe que le pedía al Gobierno regional que aplicara la Ley del Mar Menor, algo que está incumpliendo y, además, estamos viendo la intención del Gobierno de López Miras de desmantelarla".

"Por lo tanto, este 9 de junio, los ciudadanos y ciudadanas tienen que saber que, si votan al Partido Socialista, pueden votar doble: votan al proyecto de cooperación y justicia social, y, además, ayudar a parar el movimiento de ultraderecha, como ya lo hizo la ciudadanía de España el pasado 23 de julio", ha concluido.

Contador

Leer más acerca de: