Un total de 137 parejas homosexuales contrajeron matrimonio en la Región de Murcia desde la entrada en vigor la Ley

Actualizado: martes, 14 julio 2009 16:01

Madrid es la comunidad con mayor número de bodas (1.891), seguida de Cataluña (1.842), Andalucía (914) y Comunidad Valenciana (681)

MURCIA, 14 Jul. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Colectivo de Lesbianas, Gays Bisexuales y Transexuales de la Región de Murcia (Colega Murcia), Johan Girón, informó hoy, en rueda de prensa que un total de 137 parejas homosexuales contrajeron matrimonio en la Región de Murcia desde que entró en vigor la Ley 13/2005, lo que supone el dos por ciento del total de matrimonios entre personas del mismo sexo de España.

De este modo, Colega Murcia, en colaboración con el Ministerio de Justicia, ha elaborado un informe que recoge los datos de los matrimonios registrados entre personas del mismo sexo por comunidades autónomas, del año 2005 al primer semestre de 2009, según fuentes de los Registros Civiles y Juzgados de Paz informatizados en España.

En este sentido, Girón indicó que la Ley 13/2005, de 1 de julio, por la que se modificó el Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio, permitió a las parejas homosexuales regular su vínculo a través del matrimonio, brindándoles un acceso pleno a los derechos que antes estaban limitados a las parejas heterosexuales.

Y es que, el pasado sábado 11 de julio, se cumplió el cuarto aniversario de la primera boda homosexual entre chicos, que tuvo lugar en Tres Cantos (Madrid), mientras que el jueves se celebrará el cuarto aniversario de la primer matrimonio homosexual entre dos chicas, celebrado en 2005 en la ciudad de Barcelona.

Por este motivo, el colectivo quiso aprovechar la oportunidad para realizar un análisis de la evolución de los matrimonios entre personas del mismo sexo en la Región de Murcia y compararlos con los datos totales españoles.

El análisis, basado en los 11 Registros Civiles Informatizados de la Región de Murcia, revela que en todos se celebraron al menos un matrimonio entre personas del mismo sexo como es el caso de Cieza y Jumilla, donde sólo se celebró una boda entre hombres, y Totana, con un único matrimonio entre mujeres.

Del mismo modo, los Registros Civiles de Murcia y Cartagena, son los registros que reportan el mayor número de matrimonios celebrados entre personas del mismo sexo en el periodo 2005-2009, con 53 y 43 bodas respectivamente, lo que supone el 70 por ciento del total de la Región de Murcia.

Respecto a otros municipios, en Molina de Segura se produjeron ocho matrimonios entre hombres y seis entre mujeres; en Caravaca de la Cruz, tres entre hombres, en Lorca, tres entre hombres y dos entre mujeres; en San Javier, siete entre hombres y dos entre mujeres; en Yecla, cuatro entre hombres y uno entre mujeres, en Mula, dos entre hombres; en Cieza y Jumilla, sólo uno entre hombres; y en Totana, uno entre mujeres.

Asimismo el estudio revela que, el año en el que más parejas homosexuales contrajeron matrimonio en la Región de Murcia fue 2007 (47 bodas), seguido de 2008 (38 parejas), 2006 (31 bodas), el primer semestre de 2009 (14 bodas) y el 2005, donde sólo se casaron siete parejas. "Las parejas homosexuales prefieren ciudades grandes por ser más tolerantes y abiertas, a diferencia de las pequeñas", subrayó Girón.

Por otro lado, el presidente de Colega Murcia recordó que el 72 por ciento de matrimonios entre personas del mismo sexo corresponden a parejas gays, con 99 bodas; mientras que los matrimonios entre lesbianas representan el 28 por ciento, con 38 bodas. Esta proporción, según explicó Girón, fue estimada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a enero de 2007.

"Estos datos no sólo señalan que las mujeres lesbianas se casan menos que los hombres gays, sino que sobre todo reflejan de nuevo la doble o triple discriminación que sufren las mujeres lesbianas en nuestro país, y que de alguna manera dificultaron un proceso de normalización y visibilización de las mujeres homosexuales", destacó Girón.

Por otra parte, del total de matrimonios celebrados en la Región de Murcia, los matrimonios entre personas del mismo sexo sólo representan un 1,3 por ciento, un porcentaje muy bajo comparado con los matrimonios heterosexuales. Por su parte, el número de divorcios entre parejas del mismo sexo, desde 2007 hasta la fecha, es bajo, concretamente sólo se ha divorciado una pareja entre hombres de Cartagena, en el año 2007.

UN TOTAL DE 6.933 BODAS A NIVEL NACIONAL

El estudio realizado por Colega revela que, a nivel nacional, desde que entrara en vigor la Ley de matrimonios homosexuales en 2005, se han producido un total de 6.933 matrimonios, de los que el 69 por ciento (4.812) fue entre hombres y el 31 por ciento (2.121) entre mujeres.

Así, por comunidades autónomas, Madrid lideraría el número de matrimonios con 1.891, seguida de Cataluña (1.842), Andalucía (914), Comunidad Valenciana (681), Canarias (311), Baleares (195), Asturias (193), Castilla y León (160), Aragón (147) y en el décimo lugar Murcia, con 137.

Respecto a estos datos, el presidente de Colega Murcia explicó que están tomados de los registros civiles informatizados, por lo que el número real de matrimonios entre personas del mismo sexo "podría llegar a ser el triple o, incluso, cuatro veces más, según nos explicaron desde el Ministerio de Justicia", finalizó.