UPyD considera que la comparecencia de Bernal "es el peor resumen del fracaso de todos los años de gobierno del PP"

Rafael Sánchez
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 11 octubre 2012 11:30

MURCIA, 11 Oct. (EUROPA PRESS) -

El coordinador regional de UPyD, Rafael Sánchez, se ha referido a las declaraciones del vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda, Juan Bernal, en la presentación del Plan Estratégico 2014-2020, en las que ha situado a la Región "por debajo de la media en todos los parámetros: educación, productividad, investigación, tejido productivo banda ancha y ferrocarriles".

Sánchez considera que es "lamentable" que el Gobierno regional "reconozca ahora que sus 17 años al frente del Ejecutivo no han servido para que la Región haya alcanzado unos niveles medios aceptables, en los indicadores que señalan el desarrollo de un territorio".

"Todos están por debajo, es el reconocimiento de su fracaso a lo largo de estos años", ha lamentado Sánchez, quien ha subrayado que "los años del boom inmobiliario, alabado y potenciado por los gobiernos de Valcárcel, no aportaron ningún valor añadido al desarrollo de la Región, al contrario, con la caída de la burbuja nos hemos empobrecido a marchas forzadas".

A su juicio, "todos estos años suponen una oportunidad perdida para haber hecho de la Región un territorio próspero y para dotar a sus ciudadanos de unos servicios de mucha más calidad".

En este sentido, Sánchez ha señalado que "parece increíble que el Gobierno regional se dé cuenta ahora de que los sectores que pueden aportar más riqueza, desarrollo y modernidad son el agroalimentario, el turismo, la industria o la investigación". "Parece que el único que desconocía la pertinencia de apostar por esos sectores ha sido el Gobierno del PP", alega.

De igual modo, ha indicado que "es una pura contradicción, por ejemplo, que se sepa y se diga que el turismo de calidad, menos estacional, es una fórmula óptima y que en cambio se maltrate y no se potencie adecuadamente el patrimonio artístico y cultural de la Región".

Para finalizar, ha recordado las propuestas hechas por UPyD para que "se insistiese en esas áreas y sectores porque son las que podían habernos dotado de una mayor fortaleza social y económica para haber afrontado la crisis". "Ahora, al contrario, nos encontramos en una difícil situación que nos lastrará mucho tiempo", concluye.