Vélez (PSRM) lamenta que López Miras "intente engañar a la ciudadanía" anunciando "inversiones falsas"

Archivo - El secretario general del PSOE en la Región de Murcia, Pepe Vélez
Archivo - El secretario general del PSOE en la Región de Murcia, Pepe Vélez - PSRM - Archivo
Publicado: martes, 14 febrero 2023 19:45

El secretario general del PSRM insiste en que el Gobierno de España es "el único" que está actuando para salvar el Mar Menor

MURCIA, 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

El secretario general del Partido Socialista en la Región de Murcia (PSRM), Pepe Vélez, ha asegurado que el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, "es el único que intenta engañara la ciudadanía" anunciando "a bombo y platillo inversiones falsas" para
recuperar el Mar Menor, que "están infladas" con actuaciones que no sirven para mejorar el estado de la laguna, "como la adecuación de calles, la construcción de un aparcamiento disuasorio".

Además, ha añadido, "nunca cumple" lo que presupuesta para
el Mar Menor: en 2021 ejecutó menos del 20 por ciento y en 2022 ha ejecutado menos del 25 por ciento de lo presupuestado, ha asegurado Vélez.

"¿No se va a cansar nunca López Miras de tratar de engañar a la
ciudadanía?", ha cuestionado Vélez, quien ha apuntado que "la Región necesita un Gobierno regional que deje de mentir y se tome en serio la Región en general y el Mar Menor en particular".

Vélez ha recordado que, el Gobierno de España, "ante la inacción del Gobierno regional de López Miras", está actuando "más allá de sus
competencias" sobre cuestiones que son responsabilidad de la Comunidad Autónoma.

"De hecho, el Gobierno de España declaró de interés general
del Estado las obras de protección y recuperación ambiental del Mar
Menor, precisamente para poder hacerlo, demostrando que, para el PSOE, recuperar este ecosistema es una prioridad. No nos conformamos con denunciar la dejación de funciones de López Miras, también actuamos", ha indicado.

Al hilo, ha afirmado que "el PSOE, desde el Gobierno de España, ha
definido el Marco de Actuaciones Prioritarias para salvar el Mar Menor, para lo que ha destinado 500 millones de euros, lo que supone el mayor programa y la mayor inversión dirigida a un espacio natural en nuestro país".

En este sentido, ha aseverado que, en menos de un año, se han ejecutado más de 49 millones de euros y se ha comprometido el gasto de otros 106 millones de euros.

Además, ha recordado que los Presupuestos Generales del Estado de 2023 contemplan una inversión que asciende a 148,75 millones de euros para la recuperación del Mar Menor en diferentes partidas.

Entre los proyectos que están en ejecución, cabe destacar la primera fase del Proyecto de restauración hidrológico-forestal para reducir el riesgo de inundación y mejora ambiental de las Ramblas de las Matildes, el Beal, la Carrasquilla y el Barranco de Ponce, para la que se han destinado 7,74 millones de euros, habiéndose ejecutado ya la cifra de 4,2 millones de euros, ha enumerado.

Asimismo, se han concedido 20 millones de euros a los ayuntamientos de la cuenca del Mar Menor para reforzar las redes de saneamiento y depuración y el Ministerio está avanzando en la creación del cinturón verde.

Los primeros tres humedales han sido ya redactados y, junto con el
correspondiente Estudio de Impacto Ambiental, salió a información
pública el pasado 24 de diciembre y tiene prevista una inversión de 26,2 millones de euros.

Por otro lado, Vélez ha resaltado la intervención y renaturalización de la Rambla del Albujón, donde, por el momento, se han particularizado dos actuaciones: una de ellas en ejecución en un tramo situado aguas arriba de la localidad de El Albujón.

La otra actuación consiste en una infraestructura verde de retención de aguas y sedimentos en la zona de El Estrecho de Fuente Álamo, que precisa de un proyecto de construcción cuya redacción se ha contratado recientemente y tiene un plazo de redacción del proyecto de cuatro meses.

AYUDAS A SECTORES ADICIONALES

A estas cantidades hay que añadir las ayudas a sectores, adicionales al Marco de Actuaciones Prioritarias, entre las que hay que destacar las ayudas concedidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo alos Planes de Sostenibilidad Turística en Destino de Los Alcázares, con 3,15 millones de euros, y de San Javier también con 3,15 millones de euros para poner en valor la zona norte de La Manga, entre otras actuaciones.

Por último, ha recalcado que "el Partido Popular es el único responsable de la degradación del Mar Menor ya que ha mirado a otro lado, ha hecho dejación de funciones, ha incumplido y derogado las leyes de protección del Mar Menor y ha consentido su deterioro durante cerca de 30 años".

Leer más acerca de: