CiU reclamará "medidas de mejora de la calidad democrática" en sus pactos postelectorales tras las generales

Actualizado: martes, 24 julio 2007 2:09


BARCELONA, 24 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Ejecutiva Nacional de la Federación (CENF) de CiU aprobó ayer un acuerdo por el que incluye "medidas de mejora de la calidad democrática" entre los condicionantes que se pondrán a cualquier pacto postelectoral tras las elecciones generales, aunque se especifica que cuando estas medidas afecten a Catalunya se "abordarán con los partidos de ámbito catalán".

Con esta redacción, los líderes de CDC, Artur Mas, y de UDC, Josep Antoni Duran Lleida, encontraron ayer una fórmula intermedia entre las posturas de ambos, que discrepaban principalmente en la demanda de Mas de que cualquier pacto estatal contemplara contrapartidas en Catalunya como la de respetar la lista más votada.

El acuerdo deja claro también que CiU "no cierra la puerta a nada, al mismo tiempo que no tiene ninguna --preferencia-- determinada" a la hora de buscar acuerdos postelectorales tras las generales y establece que cualquier pacto "se ha de decidir después de las elecciones en el seno de los órganos de dirección de los dos partidos y de la federación".

"Cuando sea necesario, lo decidiremos a partir del grado de aceptación de nuestra propuesta programática que defenderemos, de acuerdo con las condiciones de relación que se establezcan y contando con la fuerza que los electores hayan otorgado a CiU", añade.

En la resolución aprobada por la ejecutiva de la federación, fruto del acuerdo alcanzado entre Mas y Duran en una reunión previa celebrada ayer por la mañana, se especifica --como reclamaba Mas-- la necesidad de que cualquier "acuerdo programático" incluya "medidas encaminadas a mejorar la calidad democrática, tanto a nivel catalán como estatal, para aumentar la confianza de la ciudadanía en el sistema de representación y en la política general".

Se plasma así de una forma muy genérica la exigencia de Mas de que se respete la lista más votada en las elecciones. El texto añade que estas medidas serán abordadas "a nivel catalán o estatal según el ámbito de incidencia" y el CENF "decidirá en cada caso dónde y como se impulsan".

"Cuando estas medidas afecten únicamente a Catalunya las abordará con los partidos de ámbito catalán", añade el texto, con lo que circunscribe a Catalunya cualquier modificación del sistema electoral u otra medida que debiera "mejorar la calidad democrática" en el territorio catalán.

Además, la "propuesta programática" en base a la que CiU debería acordar cualquier pacto postelectoral pasaría también por garantizar "una aplicación íntegra y plena del Estatut" especialmente en "desarrollo competencial" y en materia de sistema de financiación e "inversión pública del Estado en Catalunya".

El acuerdo incorporaría también, señala, "medidas de ámbito sectorial" que CiU decida en su momento, "para mejorar la competitividad económica, la creación de riqueza, y el bienestar de las personas", siempre sobre la base de los "valores" de "dignidad humana, familia, libertad, responsabilidad, estímulo y reconocimiento de la cultura del esfuerzo, la autoridad, el respeto y el compromiso comunitario".

Además de reiterar su confianza en Duran como candidato de CiU a las generales, el CENF nombra a la portavoz de UDC, Joana Ortega, como directora de la campaña electoral para las generales y le encomienda que inicie "la preparación del programa electoral" que deberá ser sometido "a la aprobación de los órganos de dirección de CiU".

El texto sólo incorpora la "necesidad de priorizar los contenidos de la campaña electoral con una propuesta programática que permita visualizar claramente el grado de compromiso del candidato y de CiU con los electores de nuestra federación y con el pueblo de Catalunya en general".

El acuerdo incorpora también el concepto acuñado por Mas de que CiU sea, en la próxima legislatura, "el árbitro" de la política a nivel estatal, y fija el objetivo de la federación de "serenar el clima excesivamente crispado de la política española".