Colegio de Abogados balear exige "máximo respeto" al secreto profesional de los letrados ante grabaciones publicadas

Actualizado: jueves, 25 marzo 2010 19:53

PALMA DE MALLORCA, 25 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Colegio Oficial de Abogados de Baleares exigió hoy "máximo respeto" hacia el secreto profesional del letrado, así como al derecho a la confidencialidad de las comunicaciones entre éste y su cliente, a raíz de las conversaciones telefónicas grabadas entre el letrado Rafael Perera y sus clientes --el ex presidente del Govern balear Jaume Matas, su mujer, Maite Areal, y su cuñado, Fernando Areal-- y que han salido a la luz en el marco de las declaraciones de los tres imputados y del ex conseller Bartomeu Reus dentro del caso Palma Arena.

En un comunicado difundido hoy, la institución colegial consideró ambos principios "piedras angulares sobre las que se fundamenta el derecho a la defensa libre e independiente que la Constitución Española reconoce a todos los ciudadanos".

En esta misma línea, la Junta de Gobierno del Colegio recordó, como lo hizo en su día el Consejo General de la Abogacía Española, que la legislación española protege el derecho de defensa, el secreto profesional y la inviolabilidad de las comunicaciones entre el abogado y su cliente, que sólo podrían ser puestos en cuestión por razones de Estado (casos de terrorismo) o en supuestos "muy concretos, siempre con carácter restrictivo".

Al mismo tiempo, desde este organismo pusieron de manifiesto que el secreto profesional del abogado está regulado, protegido y amparado por la legislación, y considerado, "como garante que es del derecho fundamental a la defensa, no sólo como un derecho, sino también como un deber".

Tanto es así, que, prosiguió, el incumplimiento de este deber por parte del abogado está "expresamente sancionado" por el artículo 199.2 del Código Penal y por el Código Deontológico de la abogacía española.

"El derecho a la defensa de todo ciudadano y el deber de todo abogado implica inexcusablemente la necesidad de mantener la absoluta privacidad y confidencialidad de las conversaciones mantenidas por éste con su cliente", recalcaron desde el Colegio de Abogados, quienes se refirieron a la privacidad y la confidencialidad como "la esencia del secreto profesional, como garantía del derecho a la tutela judicial efectiva de toda persona respecto de la cual se siga un procedimiento judicial".

Finalmente, el Colegio subrayó que "desde esta premisa básica, la protección del derecho-deber de guardar secreto profesional debe ser exigido y respetado, no sólo por la Abogacía, sino por la totalidad de los operadores jurídicos y la sociedad entera, puesto que sin él no hay posibilidad de una defensa real y efectiva del ciudadano".

Precisamente, Perera solicitó ayer al juez instructor del caso Palma Arena, José Castro, que extraiga de las investigaciones las conversaciones telefónicas entre él y sus patrocinados, al considerar que la incorporación de las mismas supone una "grave" conculcación del derecho a la defensa.

Así, Perera expresó su "protesta" a Castro al inicio de la declaración de Fernando Areal y anunció que en caso de que no retire las citadas conversaciones telefónicas, presentará un recurso dentro de los plazos legales.