El Colegio de Ingenieros prevé una la "brutal carestía" de profesionales del sector audiovisual

Actualizado: miércoles, 1 febrero 2006 15:38

MADRID, 1 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones (COIT) advirtió hoy de la "brutal carestía" de profesionales especializados en el sector audiovisual que se producirá como consecuencia de la reforma de las ingenierías y de la demanda de trabajadores tras el lanzamiento de la Televisión Digital Terrestre (TDT) y el audiovisual en Internet.

Según aseguró en rueda de prensa esta mañana José Javier Medina, decano del COIT, la gran demanda que se producirá con la implantación de las nuevas tecnologías se verá "huérfana de profesionales cualificados", más aún tras la reforma de los estudios universitarios establecida en el Plan Bolonia, y que prevé integrar las cuatro ingenierías técnicas --entre ellas la de imagen y sonido-- en una sola titulación.

A consecuencia de los acuerdos de Bolonia, cuya filosofía es acortar las carreras y orientarlas a una inmediata inserción de los titulados en el mundo laboral, se producirá la homologación de las carreras universitarias en 45 países distintos que trascienden a la la Unión Europea. De esta manera, la titulación de ingeniería audiovisual desaparecerá, la especialidad preferida por la mayoría de los aspirantes, según el Colegio.

"De los 4.000 ingenieros nuevos al año, una gran mayoría elige la rama audiovisual, que siempre deja en la calle a chicos sin matricularse --señaló--, por lo que no entendemos que se suprima una titulación de éxito y se pretenda sustituir con un master". Para Medina, se trata de una "privatización encubierta" de la enseñanza que tendrá como consecuencia el grave desabastecimiento de los empleadores, "que mantienen una fuerte demanda y no sabrán dónde buscar nuevos profesionales", concluyó.