Conferencia Presidentes.- IU pide que Chaves no vaya "de palmero" y exija calendario concreto para el traspaso de la CHG

Actualizado: miércoles, 10 enero 2007 14:32

SEVILLA, 10 Ene. (EUROPA PRESS) -

Izquierda Unida reclamó hoy al presidente de la Junta, Manuel Chaves, que no acuda mañana "de palmero" del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a la III Conferencia de Presidentes Autonómicos y "ponga sobre la mesa reivindicaciones andaluzas" sobre los temas a debate, como exigir un calendario concreto para el traspaso de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) previsto en el futuro Estatuto de Autonomía.

La portavoz de IU en el Parlamento andaluz, Concha Caballero, coincidió con Chaves en que la Conferencia de Presidentes Autonómicos no debe convertirse en un foro "para la confrontación política", pero dejó claro que Andalucía "no puede acudir con una página en blanco y sin ningún tipo de demanda y reivindicación para convertirse en una comunidad callada y subordinada a la estrategia estatal del PSOE".

En declaraciones a Europa Press, Caballero lamentó que "Chaves en cuanto pisa Madrid se olvide de que es presidente de la Junta" y emplazó al jefe del Ejecutivo andaluz a no actuar como "palmero" de Rodríguez Zapatero y "defender los temas más urgentes para Andalucía que dependen de la coordinación con la administración central".

En concreto, la federación de izquierdas pretende que Chaves demande en la Conferencia de Presidentes Autonómicos un "calendario concreto y un método de valoración" para hacer efectiva el traspaso de la CHG previsto en el futuro Estatuto y reclame "garantías" de que el nuevo modelo de financiación autonómica "será justo y equilibrado, sin tirones territoriales ni acuerdos bajo la mesa con Cataluña ni con otras comunidades".

Según la portavoz parlamentaria de IULV-CA, "Chaves debería aprovechar la Conferencia de Presidentes para reclamar la financiación por habitante prevista en el futuro Estatuto, la nivelación de servicios y la financiación adecuada de los nuevos servicios que se van a poner en marcha, especialmente los nuevos servicios sociales derivados de la Ley de Atención a la Dependencia".

NEGOCIACIÓN BILATERAL PARA LA 'DEUDA HISTÓRICA'

Por contra, Caballero no se mostró partidaria de que Chaves aborde mañana el contencioso sobre la denominada 'deuda histórica' recogida en la Disposición Adicional Segunda del Estatuto porque considera que debe ser objeto de una negociación "bilateral" entre la Junta y la administración central.

De hecho, la portavoz de IULV-CA defendió que, una vez superada la Conferencia de Presidentes, Chaves debería solicitar una "reunión bilateral" con Rodríguez Zapatero en la que plantear "todas las demandas andaluzas específicas", entre las que citó la 'deuda histórica', el traspaso de la CHG, el cumplimiento de las disposiciones financieras del futuro Estatuto como la inversión por población o la adopción de medidas ante la inminencia del fin de fondos comunitarios para la agricultura.