Santamaría apuesta en Barcelona por el "diálogo leal, sensato y respetuoso"

Antonio Caño,J.L.Cebrián (El País) vicepta.S.S.Santamaría, conseller F.Mascarell
Foto: Europa Press

BARCELONA, 6 Oct. (EUROPA PRESS) - 

La vicepresidenta del Gobierno central, Soraya Sáenz de Santamaría, ha apostado este lunes desde Barcelona por el "diálogo leal, sensato y respetuoso con las reglas íntimas de haber convivido tan íntimamente" para mantener la fraternidad con la que se han construido Catalunya y el resto de España.

Al presentarse la edición web en catalán de 'El País' y ante el conseller de Cultura, Ferran Mascarell, y el coordinador general de CDC, Josep Rull, la vicepresidenta ha puesto el lanzamiento de este proyecto --impulsado en lengua catalana por un periódico de Madrid, ha subrayado-- como ejemplo de la complementariedad entre culturas.

"Las lenguas y las culturas se complementan; una complementariedad que, además, viene a traducirse en un diálogo fraternal, pues ambas lenguas son al tiempo españolas y catalanas, amadas y sentidas como propias, e intercambiadas sin dificultad por la inmensa mayoría de catalanes", ha añadido.

Santamaría ha reivindicado que la pluralidad "debe ser siempre sinónimo de riqueza", y más en el sector de los medios de comunicación porque contribuye a formar una sociedad más libre y tolerante, con más dinamismo y vocación de progreso.

Ha defendido que la diversidad ha sido siempre uno de los rasgos de identidad de Catalunya, además de "una de las claves que explican la historia de España y su progreso, y uno de los componentes esenciales de la 'marca España".

La vicepresidenta ha acabado su discurso con una cita del escritor Javier Marías sobre Catalunya: 'El español al que le importa Catalunya quiere su perfección, su plenitud, que sea fiel a su destino y que lo tenga henchido y lleno de futuro'.

ASISTENTES

Al acto han asistido también la delegada del Gobierno en Catalunya, Llanos de Luna; el secretario de Estado de Relaciones con Las Cortes, José Luis Ayllón; el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y dirigentes de la política catalana como el primer secretario del PSC, Miquel Iceta; la líder del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, y el colíder de ICV, Joan Herrera.

También han acudido el primer teniente de alcalde de Barcelona, Joaquim Forn; el Síndic de Greuges, Rafael Ribó, el alcaldable del PSC por Barcelona, Jaume Collboni; la portavoz de Guanyem, Ada Colau, y representantes del mundo de la cultura, como los cantautores Joan Manuel Serrat y Raimon.

Leer más acerca de: