El Ejército de Tierra celebrará en octubre en Madrid el primer Curso de Introducción a la Historia Militar de España

Actualizado: jueves, 24 septiembre 2009 15:39

MADRID, 24 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Instituto de Historia y Cultura Militar del Ejército de Tierra celebrará el próximo mes de octubre en Madrid el primer Curso de Introducción a la Historia Militar de España, que contará con la participación de expertos historiadores, catedráticos universitarios y miembros de la Real Academia de Historia como Hugo O'Donnell y Duque de Estrada, vicepresidente de la Comisión Española de Historia Militar.

Según informó en un comunicado el Ejército, el curso se desarrollará en Madrid del 5 de octubre al 26 de noviembre y contará con la asistencia de unos 90 alumnos civiles y militares. El ciclo de conferencias consistirá en 30 ponencias distribuidas en diez sesiones, con "destacados conferenciantes" que abordarán temas como los orígenes de la guerra en la Península Ibérica, la guerra en la España visigótica, las guerras carlistas, las campañas de ultramar y las guerras de África, entre otros.

Una de las ponencias se titula 'La defensa de las Indias' y será impartida por el ex embajador de España en Lima, Julio Albí de la Cuesta. Otras como 'La guerra y la información' y 'Pensamiento militar' correrán a cargo del teniente general Andrés Casinello y el general Miguel Alonso Baquer, respectivamente.

Además, dentro de las diversas actividades previstas para el curso, los alumnos realizarán una visita a la Biblioteca Central Militar y otra al Archivo General Militar de Madrid. El acto de clausura corresponderá al académico Hugo O'Donnell y Duque de Estrada, miembro de la Real Academia de Historia y vicepresidente de la Comisión Española de Historia Militar.

Los participantes que superen este curso obtendrán créditos de libre configuración en universidades públicas y privadas de Madrid como la Complutense, la Autónoma, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), la Universidad de Alcalá de Henares, la Carlos III, la Rey Juan Carlos y San Pablo-CEU.