ERC discrepa de Sánchez y quiere citar a jueces en las comisiones de investigación del Congreso

Archivo - El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián.
Archivo - El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián. - Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 19 diciembre 2023 19:29

Rufián ironiza con que "muchas cosas que el PSOE dice que son imposibles, de repente se vuelven posibles"

MADRID, 19 Dic. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, quiere citar a comparecer a miembros de la judicatura ante las comisiones de investigación que se han aprobado en el Congreso y sostiene que el Reglamento de la Cámara no lo impide, si bien ha avanzado que su formación va a solicitar un informe a los servicios jurídicos de la Cámara para que aclaren cualquier duda al respecto.

Así se ha pronunciado al ser preguntado por la negativa del Gobierno a que interrogue a jueces en las comisiones de investigación que se van a crear en el Congreso en virtud del acuerdo que el PSOE selló con las formaciones independentistas para que facilitaran una mayoría progresista en la Mesa de la Cámara.

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se ha mostrado en contra de citar a miembros de la judicatura, mientras que el ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, ha señalado que los jueces no tienen obligación de asistir estas comisiones y que, desde su punto de vista, no tendría "ninguna utilidad" que acudiesen porque la ley prohíbe revelar datos de causas penales.

TRES COMISIONES

Rufián ha dejado claro que la intención de ERC es citar a jueces y que quieren un informe de los letrados al respecto. Las comisiones de investigación aprobadas la semana pasada, aún pendientes de fecha de constitución, versarán sobre la 'Operación Cataluña', el 'caso Pegasus' de espionaje a independentistas y los atentados yihadistas de Barcelona y Cambrills (Tarragona) 2017.

El PSOE acuerdo de investidura que el PSOE cerró con Junts hacía referencia al 'lawfare' o guerra judicial contra adversarios políticos y los independentistas catalanes quieren que ese aspecto forme parte de las pesquisas parlamentarias.

En este contexto, Rufián ha dicho que no quiere entrar "en una guerra con nadie" sobre esta cuestión, pero ha recordado que en los ocho años que lleva en el Congreso y en todas las comisiones de investigación en las que ha participado se ha podido "citar a todo el mundo". "Realmente le aseguro que no hay ningún artículo o Reglamento que lo impida", ha dicho.

Rufián ha destacado que "si se hace una comisión de investigación en torno a la actuación de los jueces, tiene sentido" que les llame a para interrogarles, igual que se ha hecho con "altos funcionarios" en algunas investigaciones anteriores.

"Nosotros simplemente queremos poder hablar con aquellos comparecientes que consideremos oportunos. Si el PSOE considera que no, pues que vete a los comparecientes, como ha hecho en otras ocasiones", ha dicho, admitiendo que la lista de comparecientes tiene que pactarse entre los distintos grupos parlamentarios.

ALGO TENDRÁN QUE DECIR

A su juicio, aunque ERC no quiere "centrar" la investigación en los miembros de la judicatura sí considera que tendrán "algo que decir", igual que hicieron en su momento representantes de Renfe o Adif cuando se investigó el accidente del Alvia que tuvo lugar en las cercanías de Santiago de Compostela en 2013.

"Si hacemos una comisión de investigación en torno a la utilización de parte del Poder Judicial para ir en contra de según quién, pues que vengan jueces también a explicarse", ha insistido, asumiendo que es "esperable" que el PSOE intente frenar esas comparecencias. Eso sí, ha apuntado que "muchas cosas que el PSOE dice que son imposibles de repente se vuelven posibles".

Leer más acerca de: