ERC lamenta que Abogacía del Estado pida cárcel para Jové pero destaca que es con penas más bajas

Archivo - El presidente del Consell Nacional de ERC y diputado en el Parlament, Josep Maria Jové. Foto de archivo.
Archivo - El presidente del Consell Nacional de ERC y diputado en el Parlament, Josep Maria Jové. Foto de archivo. - David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 21 marzo 2023 17:48

Critica la interpretación "maliciosa" de Llarena al mantener a Puigdemont procesado por malversación

BARCELONA, 21 Mar. (EUROPA PRESS) -

ERC ha lamentado este martes que la Abogacía del Estado pida tres años y medio de cárcel para el presidente de ERC en el Parlament, Josep Maria Jové, por su participación en los preparativos del 1-O, aunque ha destacado que la reforma del Código Penal la ha llevado a "proponer una rebaja de penas respecto a la Fiscalía".

En un comunicado, el partido ha sostenido que la acusación contra Jové y la consellera de Cultura, Natlia Garriga, por el 1-O evidencia que el conflicto político en Cataluña sigue, al igual que "la causa general contra el independentismo".

La Abogacía del Estado pide tres años y medio de cárcel para Jové y un año de inhabilitación por desobediencia para Garriga; en cambio, no pide ninguna pena para el exdiputado de ERC en el Parlament y presidente del Puerto de Barcelona, Lluís Salvadó, que sí está acusado por la Fiscalía.

El Ministerio Fiscal también pide condenar a Jové a siete años de cárcel y un año de inhabilitación para Garriga, que entonces era directora de servicios de la Conselleria que encabezaba el líder de ERC, Oriol Junqueras, y que supuestamente dio indicaciones para poner en funcionamiento la web referendum.cat.

INTERPRETACIÓN "ARBITRARIA"

A juicio de ERC, el posicionamiento de la Abogacía del Estado "confirma que la interpretación de la malversación hecha en otras instancias es arbitraria, tendenciosa y retorcida".

"La aplicación e interpretación del delito propuestos, por ejemplo, por el Tribunal Supremo y la Fiscalía, obvian de manera flagrante la voluntad del legislador", ha afirmado el partido.

Así lo demuestra, a su entender, la decisión del juez instructor Pablo Llarena de mantener procesado por malversación agravada y desobediencia al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, "reiterando una interpretación maliciosa y parcial".

Leer más acerca de: