ETA.- El presidente del Senado apela a la unidad y dice que un fracaso sería más de los que no apostaron por el éxito

Actualizado: viernes, 7 julio 2006 17:47

Ibarra manifiesta su "gran fe" en los socialistas vascos ante las negociaciones abiertas con Batasuna

MÉRIDA, 7 Jul. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Senado, Javier Rojo, apeló hoy a la unidad de "todos" los demócratas para acabar con el terrorismo, y lamentó el discurso "del pesimismo" que algunos sectores españoles están difundiendo respecto a la lucha contra el final de ETA. Según Rojo, el éxito será de todos, y aunque asumió que un fracaso también sería de todos, advirtió que sería "mucho más de los que no apostaron por el éxito", dijo.

En una intervención con los medios tras mantener una reunión hoy en Mérida con el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, el presidente de la Cámara Alta afirmó que "los españoles son conocedores de que juntos como españoles seremos mejores" de cara al fin del terrorismo, y recalcó que la meta del final de la violencia "es una apuesta para nuestros nietos".

Hizo un llamamiento a "todos" para que apoyen al Gobierno central en el proceso abierto para acabar con el terrorismo en el país, "y a partir de ahí -dijo- el éxito será el de todos los españoles en su conjunto". Sobre este respecto, añadió que "el fracaso también sería de todos, pero mucho más de los que no apostaron por el éxito", dijo.

ROJO DICE QUE UN FRACASO SERIA MAS DE LOS QUE NO APOYARON

Según indicó, "el terrorismo nos ha robado durante más de 30 años amigos, proyectos de vida y estados de humor, pero no nos debe robar la esperanza".

En su intervención, Rojo defendió también la "apuesta" por el Estado autonómico que se está realizando desde su punto de vista en el país, y negó los discursos "pesimistas" relativos a que España se esté rompiendo. "No debemos estar en el pesimismo de que se está rompiendo todo", señaló Rojo, quien se mostró convencido de que el futuro del país "es impresionante".

En este sentido, defendió que España "es progreso, libertad, valores democráticos" construidos durante el Estado de las autonomías, y señaló a Extremadura como "exponente clarísimo" del "éxito" de dicho modelo autonómico, a tenor de la evolución y desarrollo experimentados por dicha región en los últimos años y del "futuro" que también tiene.

"ESPERANZAS" DE IBARRA

Por su parte, el presidente de la Junta, que también compareció ante los medios junto a Javier Rojo tras la entrevista mantenida, pidió al PP que "reflexione" y se sitúe "del lado" de personas como Javier Rojo, Rodolfo Ares, y los hombres y mujeres de izquierdas, progresistas que -dijo- "están deseando que esto se acabe definitivamente, sin costes políticos como ha dicho el presidente del Gobierno", en referencia a las negociaciones abiertas para acabar con el terrorismo.

Tras un encuentro en el que -según dijo- ambos dirigentes abordaron casi en forma de "monólogo" la situación del "proceso de paz" en el País Vasco, Ibarra manifestó su "fe" en los socialistas vascos ante las negociaciones abiertas, y lamentó las "críticas" vertidas ayer desde algunas formaciones políticas "a la fotografía entre dos defensores de la libertad y miembros de la izquierda abertzale".

El presidente extremeño señaló que el fin del terrorismo es un tema que le "preocupa", y recalcó que sobre dicha cuestión tiene puestas "grandes esperanzas".

Finalmente, señaló su "respeto" hacia Javier Rojo y hacia todos los militantes socialistas del País Vasco, y reiteró su discurso de que el Senado es una cámara que "está llamada a jugar un papel fundamental en el futuro del estado autonómico".