Financiación.- Arenas lamenta que se vaya a tener el sistema con menos apoyo de las comunidades de toda la historia

Actualizado: jueves, 16 julio 2009 15:19

JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 16 Jul. (EUROPA PRESS) -

El presidente del PP-A, Javier Arenas, lamentó hoy "profundamente" que se vaya a tener el sistema de financiación con menos apoyo de las comunidades autónomas de toda la historia de la democracia española y acusó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de haber "intentado engañar y dividir a varias" comunidades autónomas gobernadas por el PP, aunque "no lo ha conseguido".

En declaraciones a los periodistas, Arenas dijo que las comunidades autónomas gobernadas por el PP "no han podido apoyar el sistema, por el método de negociación, absolutamente oscurantista, así como por ser un método que atenta contra la igualdad y la solidaridad de todos los españoles".

El dirigente del PP-A acusó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de haber "intentado engañar a varias comunidades autónomas gobernadas por el PP, ha intentado dividir y no lo ha conseguido y ninguna de esas comunidades ha dado el apoyo al actual sistema de financiación".

Además, Arenas lamentó que el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, y el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, "estén actuando como palmeros de ERC en vez de defender los intereses de Andalucía". En este sentido, añadió que "la bofetada a Andalucía es monumental, porque teniendo ocho millones de habitantes y un millón de parados, en absoluto es la que más ha crecido".

Finalmente, el presidente del PP-A explicó la abstención de las comunidades gobernadas por el PP, diciendo que dicho voto expresa la disconformidad y pone de manifiesto que todavía queda pendiente un proceso de posibles acuerdos bilaterales en las comisiones mixtas. Asimismo, Arenas afirmó que el actual sistema "responde al pacto de Zapatero con ERC" y añadió que "lo que tenía que haberse hecho, porque es un asunto de Estado, es un gran pacto entre PSOE y PP, pero no han querido hablar con el PP ni un minuto y han elegido como socio a ERC".