Gamarra pide al PSOE que "no se avergüence" de la reforma de la ley del 'sí es sí' y reclama el cese de Montero

Imagen de archivo de la secretaria general del PP, Cuca Gamarra.
Imagen de archivo de la secretaria general del PP, Cuca Gamarra. - Juanma Serrano - Europa Press
Publicado: viernes, 21 abril 2023 16:55

ALICANTE, 21 Abr. (EUROPA PRESS) -

La secretaria general de PP, Cuca Gamarra, ha pedido al PSOE que "no se avergüence" de la reforma de la Ley del 'solo sí es sí' y ha reclamado asumir "responsabilidades políticas" y cesar a la ministra de Igualdad, Irene Montero, que "todavía sigue defendiendo esta ley".

Así se ha expresado este viernes en una atención a los medios de comunicación en Orihuela (Alicante), donde ha asistido a una comida con simpatizantes y afiliados de la localidad junto con el presidente del PPCV, Carlos Mazón.

Gamarra ha hecho referencia a las palabras de la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, diciendo que con la ley del 'sí es sí' "nadie esperaba que pudiera haber esa interpretación judicial que lleva un recorte de las penas", ante lo que ha reclamado "que dejen de mentir".

"Que pidan perdón a las víctimas, que todavía no lo han hecho, que no se avergüencen de haber rectificado esta ley y de impulsar su derogación y que se asuman responsabilidades políticas y se cese a Montero, que todavía sigue defendiendo esta ley; porque lo sabían, eran perfectamente conscientes", ha aseverado, al tiempo que ha añadido que en política "el perdón se acompaña de dimisión".

Para la 'número dos' del PP, hay "dos maneras de entender la política": "Quienes creen que la política es única y exclusivamente para servirte de ella, con el resultado de esta ley en la que lo único que importaba era que Podemos estuviera contento al precio que fuera, o como actuamos en el PP con responsabilidad y sentido de Estado".

"Con nuestros votos, y también con la acción política de haber denunciado desde el primero momento los efectos negativos, seguir denunciando los efectos cuando empezaron a producirse e impulsar una reforma y apoyarla con los votos para que salga del Código Penal las rebajas de las penas", ha enfatizado.

A este respecto, ha mencionado que con la reforma del Código Penal en la norma del 'solo sí es sí' ha causado que "en la Comunitat Valenciana, a 103 violadores, agresores sexuales y pederastas se les han rebajado penas". "Se han beneficiado de una ley que no tenía que haber entrado en vigor para dañar a la sociedad, sino un único objetivo que era proteger a las mujeres", ha recalcado.

Leer más acerca de: