El Gobierno afea a Podemos sus críticas a Yolanda Díaz y avisa de que sería una locura presentarse por separado

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. - A. Pérez Meca - Europa Press
Publicado: miércoles, 9 abril 2025 14:05

Los socialistas creen que Podemos busca molestar a Sumar situándoles como parte del PSOE

MADRID, 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

El ala socialista del Gobierno considera que Podemos está intentado desacreditar a Sumar y a su líder, la vicepresidenta Yolanda Díaz, pero ya avisa de que sería una "locura" que ambas formaciones se presentasen por separado a unas elecciones generales.

El Ejecutivo evita pronunciarse sobre el último desplante de la candidata de Podemos a las elecciones generales, Irene Montero, situando a Díaz como parte del PSOE, y no quiere echar más leña al fuego en público, pero en privado censura esas palabras y consideran que su único objetivo de "molestar" y "desacreditar" a la líder de Sumar.

La también eurodiputada de la formación morada dio portazo a la confluencia con Sumar e incluso instó al socio minoritario de la coalición a integrarse con los socialistas. "Creo que ahora mismo hay sectores del PSOE que están fuera del PSOE", lanzó este martes.

Desde el PSOE insisten en que, a pesar de las discrepancias en la izquierda, es imprescindible que, cuando llegue el momento de presentarse a las próximas elecciones, ambos partidos deben concurrir juntos porque lo contrario sería "una locura" y regalaría escaños a la derecha, según trasladan fuentes gubernamentales.

EL PSOE APUESTA POR UNA REORDENACIÓN DE LA IZQUIERDA

El sector socialista del Gobierno es partidario de una "reordenación de la izquierda" y que las distintas fuerzas se presenten unidas, igual que ocurrió en las generales del 23 de julio de 2023, para no perder escaños, toda vez que el sistema electoral castiga la fragmentación.

De hecho en los meses previos a las últimas generales, el presidente Pedro Sánchez llegó a pedir a Podemos que se integrase en Sumar y de este modo aglutinar en una sola candidatura a todas las fuerzas a la izquierda del PSOE.

Ahora, la situación es distinta, Sumar ha sufrido mucho desgaste y las encuestas vaticinan una profunda caída y Podemos trata de volver a encabezar ese sector ideológico. Los socialistas consideran que el debate todavía es prematuro y evitan hacer declaraciones para no incomodar a Podemos, al que, según indican las fuentes consultadas, le molesta cualquier llamamiento a la unidad.

APELAN A LA DISCRECIÓN Y TENDER PUENTES

Sostienen por tanto que las conversaciones para conseguir la unidad deben llevarse a cabo con discreción y el PSOE no tiene nada que decir. De hecho consideran que si intervienen y se pronuncian a favor de una candidatura única, pueden lograr el efecto contrario y perjudicar que llegue a buen puerto.

Por tanto, en Moncloa piensan que a partir de ahora, Podemos va a seguir marcando una línea propia y resaltando las diferencias con Sumar y el hecho de que no forman parte del Gobierno. Los morados ya están poniendo el foco en el rearme y el aumento del gasto en Defensa, al que se oponen de plano, mientras acusan a Sumar de apoyarlo desde dentro del Ejecutivo.

Sin embargo, creen que Podemos no tiene intención de romper por completo sino que pretenden ganar fuerza y subir su estimación de voto en las encuestas para estar en una posición de fuerza cuando llegue el momento de sentarse a negociar una candidatura electoral.

Contador