El Gobierno aprueba más de 285 millones de euros para el suministro de 168 sistemas de misiles contra carro

Archivo - La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles.
Archivo - La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles. - Patricia Galiana - Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 3 octubre 2023 17:42

MADRID, 3 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un acuerdo por el que se autoriza la celebración de un contrato para el suministro de 168 sistemas de misiles contra carro por un valor estimado de 285.070.127 euros.

En concreto, se trata de sistemas de misiles contra carro SPIKE LR2 y el Gobierno esgrime la "obsolescencia" de los sistemas utilizados hasta ahora como motivo para el reemplazo por otros más modernos "como los que ya se encuentran en servicio en muchos de los ejércitos" de los países aliados.

Según informa el Gobierno, la adquisición permitirá la interoperabilidad de sistemas y la reducción del coste del ciclo de vida de los mismos.

Además, el Consejo de Ministros ha autorizado la celebración del acuerdo marco para la adquisición de granadas de mortero de 60 milímetros, 81 milímetros y 120 milímetros por un valor estimado de 96.092.600 euros. El acuerdo marco tendrá una duración desde la formalización del acuerdo hasta el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga por un periodo máximo de dos años más.

Las municiones de mortero disponibles en las unidades del Ejército son empleadas en la realización de ejercicios tácticos en territorio nacional y durante la fase de preparación para la proyección de Fuerzas, puesto que forma parte del equipo trasladado a Zona de Operaciones por las Unidades.

Teniendo en cuenta las previsiones de consumo de munición de mortero, así como las cifras de años anteriores, se observa un consumo recurrente de este tipo de munición, lo que aconseja acudir a la figura del acuerdo marco como mejor vía de obtención, explica el Gobierno.

ARTILLERÍA Y VEHÍCULOS PARA EL EJÉRCITO DE TIERRA

El Consejo de Ministros también ha aprobado la celebración del acuerdo marco para la adquisición de munición de artillería de campaña de 155 milímetros por un valor estimado de 150.021.480 euros.

La artillería de campaña del Ejército de Tierra está dotada, entre otros sistemas, con obuses/cañones de calibre 155mm. Concretamente estos sistemas se encuentran encuadrados en las brigadas mecanizadas y acorazada de la Fuerza Terrestre.

El Plan General de Instrucción y Adiestramiento asigna a las unidades de artillería de campaña una serie de misiones y cometidos propios, proporcionando apoyos por el fuego al resto de las unidades y, en este caso particular, a las brigadas en las que se encuentran encuadradas, de ahí la necesidad de este acuerdo marco, aduce el Gobierno.

Por otro lado, debido a compromisos internacionales, debe mantenerse a disposición de la NATO Reaction Force (NRF) una unidad de obuses de calibre 155 mm, para ser proyectada a cualquiera de los escenarios de operaciones en la que se encuentre desplegada, así como para participar al nivel de agrupación táctica, agrega.

En cuanto al Ejército de Tierra, el Consejo de Ministros ha autorizado 29.752.066 euros para la adquisición de repuestos de vehículos IVECO del Ejército de Tierra. Este acuerdo marco tendrá una duración desde la formalización del mismo hasta el 31 de diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga de un año más.

El Gobierno indica que dicho acuerdo marco tiene como finalidad asegurar la disponibilidad operativa, tanto para las operaciones exteriores como las desarrolladas en territorio nacional, de la flota de vehículos IVECO, y comprende camiones de diferentes categorías, ambulancias y LMV-LINCE (vehículo polivalente ligero).

La adquisición de los repuestos tiene la máxima importancia porque de ello depende la capacidad de movimiento para cometidos de vida y funcionamiento de las Unidades, la operatividad de las mismas para la ejecución de ejercicios y maniobras y la seguridad física del personal que los utiliza.

Por último, el Consejo de Ministros también ha aprobado un acuerdo por el que se autoriza la celebración del contrato para la adquisición de sistema pesado de apertura de brechas, por un valor estimado de 13.200.000 euros.

Las unidades de zapadores del Ejército de Tierra son las responsables de la apertura de brechas y el levantamiento de campos de minas, lo que permite proteger la seguridad de los desplazamientos, expone el Gobierno.

Para ello, el Ejército de Tierra dispone de mangueras explosivas de guerra tanto ligeras como pesadas, pero es necesario adquirir la versión de instrucción, para asegurar un adiestramiento eficaz en territorio nacional, antes de su utilización en zona de operaciones.

Leer más acerca de: