El Gobierno catalán, "sorprendido" ante las retribuciones de las cúpulas de las cajas intervenidas

Francesc Homs, Portavoz De La Generalitat
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 10 enero 2012 17:36

BARCELONA, 10 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno catalán ha asegurado que está "sorprendido" ante las elevadas retribuciones que han cobrado los directivos de las entidades financieras que han recibido fondos públicos tras ser intervenidas por parte del Estado a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob).

En la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo, el portavoz del Gobierno autonómico, Francesc Homs, ha señalado que el Gobierno catalán sentiría "vergüenza" de pedir mayores esfuerzos a la población sin antes haber ordenado que se bajasen el sueldo.

Homs lo ha dicho días después de trascender lo que cobraban al año los directivos de entidades que han recibido ayuda del Estado: en el caso de Unnim y Catalunya Caixa han sido intervenidas, mientras que Caixa Penedès se integró en una 'fusión fría' con entidades del resto del Estado --el Banco Mare Nostrum-- que recibió préstamos públicos.

"Nos choca que mantengan este nivel directivos que reciben dinero público como consecuencia de la gestión" que han hecho, ha indicado Homs.

El sueldo de las cúpulas de las tres respectivas entidades se hizo público a finales de diciembre a instancias del Banco de España: el presidente de Catalunya Caixa, Adolf Todó, percibió en 2011 1,55 millones de euros de retribución total, y en caso de ser cesado, hubiese cobrado 2,4 millones.

El presidente de Unnim, Jordi Mestre, ganó al año 963.000 euros, mientras que Ricard Pagès, antiguo presidente de Caixa Penedès, recibió en 2011 un total de 705.000 euros.