El grupo del PP en el ayuntamiento de Calatayud decide expulsar al concejal Sanmiguel por trabajar para el PAR

Actualizado: lunes, 26 febrero 2007 15:20

CALATAYUD (ZARAGOZA), 26 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Partido Popular en el Ayuntamiento de Calatayud ha decidido expulsar al concejal José Antonio Sanmiguel de este grupo municipal, tras haber tenido conocimiento de la decisión del edil de abandonar la afiliación al PP, y "habiéndose constatado que ha utilizado su posición como miembro del partido para trabajar en otra formación política".

El grupo del PP, en un comunicado, subraya que en base "al artículo 7.1 de los Estatutos del Partido Popular aprobados en el XV Congreso Nacional", y "entendiendo además que tal comportamiento es contrario al compromiso político que supone la pertenencia al PP y que los intereses de la ciudad y de la Comarca de Calatayud están por encima de todo y necesitan de personas que trabajen de una manera entregada y que valoren la fidelidad al partido por el cual han sido elegidos", el grupo popular ha adoptado por unanimidad el acuerdo de expulsar al concejal José Antonio Sanmiguel. También le exige que dimita del cargo de concejal, presidente comarcal y diputado provincial.

El grupo municipal del Partido Popular manifiesta asimismo que la actitud de Sanmiguel "es un claro ejemplo de deslealtad y falta de ética política, así como también un engaño a todos los afiliados del PP que no entienden cómo una persona que se ha dado de baja voluntariamente del PP sigue ostentando los cargos de los que no ha dimitido".

José Antonio Sanmiguel presentó su baja voluntaria del Partido Popular el pasado día 15 de febrero. Por ello, el día 16 el grupo 'popular' de la Diputación de Zaragoza decidió expulsarlo por considerar que la actitud de Sanmiguel al, presuntamente, haber establecido conversaciones con otro partido (PAR) mientras trabajaba para el Partido Popular, era de "deslealtad hacia el partido y falta de ética política". Asimismo, el portavoz 'popular' en la DPZ, Luis María Beamonte, indicó que la actuación de Sanmiguel podía ser un caso de "transfusguismo político".