La UCO sospecha que fue el hermano de Koldo el que se encargaba de cumplimentar esos partes de trabajo
MADRID, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
La empresa pública Ineco ha informado al Tribunal Supremo de que Jesica Rodríguez, exnovia del exministro José Luis Ábalos, fue la encargada de rellenar el registro de las horas que supuestamente trabajó en la compañía a través de una aplicación interna, no constando "evidencias de accesos indebidos o suplantación de identidad".
Así se desprende de la documentación, a la que ha tenido acceso Europa Press, que Ineco ha remitido al juez del alto tribunal que investiga a Ábalos por presuntamente haber percibido de forma ilícita determinados beneficios económicos a cambio de favorecer --prevaliéndose de su condición de ministro-- la concertación de determinados contratos con la administración pública o institucional.
Cabe destacar que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil apuntó en uno de sus informes que, de las conversaciones intervenidas y analizadas en el marco de la causa, concluía que Joseba García --el hermano de Koldo García, exasesor de Ábalos-- "se encargó de cumplimentar los partes de trabajo mensuales" de Rodríguez.
Sin embargo, del periodo analizado, comprendido entre el 1 de marzo de 2019 y el 28 de febrero de 2021, Ineco concluye que Rodríguez trabajó un total de 3.684,23 horas para la compañía. "Las horas fueron imputadas directamente por la trabajadora a través de sus credenciales personales, en el entorno de red corporativa", sostiene.
En este contexto, la empresa afirma que "el acceso se realizó mediante autenticación individualizada (usuario y contraseña), en un entorno seguro con control de accesos". "No constan evidencias de accesos indebidos, suplantación de identidad ni modificaciones no autorizadas en los registros revisados", añade.
Por último, Ineco aclara que "cada imputación de horas queda registrada con sello de tiempo y metadatos asociados a la sesión del usuario, quedando almacenada en bases de datos internas con sistemas de seguridad, control y trazabilidad", habiendo sido generados los registros "por la aplicación corporativa sin intervención externa".
HIZO UN CURSO PARA PREVENIR IMPUTACIONES
La empresa también ha informado al instructor de la causa de que Rodríguez realizó a través de Internet dos cursos internos ofrecidos por la propia Ineco. El primero, impartido en junio de 2020, de medidas preventivas frente al Covid-19, y el segundo, realizado entre julio y agosto de ese mismo año, fue un plan de prevención de imputaciones delictivas (compliance).
Por último, Ineco también se refiere a los correos electrónicos corporativos que han sido aportados a la causa. "Son auténticos y reflejan fielmente las comunicaciones que tuvieron lugar en su momento, sin que conste evidencia alguna de modificación, edición o manipulación posterior", asevera la empresa.
En uno de esos correos, Rodríguez llegó a comunicar a la empresa que "generalmente" tenía "mayor carga de trabajo de lunes a jueves" y que incluso necesitó "hacer más horas por el cúmulo de trabajo", pese a que en su declaración como testigo en el Tribunal Supremo el pasado febrero reconoció que en realidad no trabajaba.
En otro de esos 'emails' consta que desde Ineco explicaron a Jesica cómo tenía que rellenar el control horario. "Tienes que poner la jornada que realmente haces", le señaló su interlocutora en un correo enviado el 2 de julio de 2020.
Ese mismo día, tres horas después, la novia de Ábalos contestó que Joseba --García-- basaba su horario semanal "en el que aparece en el portal de Ineco". "Cada día mando mi parte diario para que tengáis conocimiento de mis horas diarias y de ahí podréis sacar las horas semanales, a excepción de la primera semana de junio que necesité hacer más horas por el cúmulo de trabajo, las cuales fueron compensadas la semana siguiente como mejor se pudo", manifestó.