Interior aclara que la Policía informó a la Fiscalía a través de la Audiencia Nacional, que dirigía la investigación

Actualizado: jueves, 16 abril 2009 16:43


MADRID, 16 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Dirección General de Policía y Guardia Civil hizo público hoy un comunicado para "aclarar" el flujo de las investigaciones del Cuerpo Nacional de Policía sobre los procesos de ilegalización de listas de D3M y Askatasuna para las pasadas elecciones vascas. Según la Dirección General, la Policía hizo llegar su investigación a la Fiscalía del Supremo "a través" de la Audiencia Nacional, ya que esas pesquisas se enmarcaban en un sumario instruido por un Juzgado de ese tribunal.

Además, Interior recuerda que "una parte" de esas investigaciones fueron utilizadas en la demanda ilegalización presentada contra las listas de las dos candidaturas vinculadas a ETA.

El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, dijo esta mañana, en los Desayunos Informativos de Europa Press, que ha pedido a Guardia Civil y no a Policía la información sobre posibles listas de Batasuna para los próximos comicios europeos. "Hago esta distinción porque cuando presentamos la ilegalización de ANV y el PCTV y cuando hemos presentado la impugnación de Askatasuna y D3M tuvimos que fundarnos en los informes de la Guardia Civil porque la Policía no atiende las indicaciones de la Fiscalía del Tribunal Supremo, sólo las del juez instructor", dijo.

A este respecto, la Dirección General de la Policía emitió un breve comunicado cuyo testo es el siguiente:

"En relación con la afirmación realizada, en la mañana de hoy, por el Fiscal General del Estado sobre la colaboración de la Policía con la Fiscalía del Tribunal Supremo en los procesos de ilegalización de las listas electorales de D3M y Askatasuna en las elecciones celebradas en el País Vasco el pasado 1 de marzo, la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil quiere aclarar que los informes de las investigaciones realizadas por la Policía sobre dichas listas se hicieron llegar a la Fiscalía del Tribunal Supremo a través de la Audiencia Nacional, toda vez que las mencionadas investigaciones se realizaron en el marco del sumario 72/08 instruido por el Juzgado número cinco de dicha Audiencia. De hecho una parte de las mencionadas investigaciones fueron utilizadas por la Fiscalía en la demanda de ilegalización presentada contra las listas apuntadas anteriormente".