Lamata afirma que las medidas anunciadas por Zapatero son compatibles con la política de vivienda de la Junta andaluza

Actualizado: miércoles, 19 septiembre 2007 15:46

TOLEDO, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

El vicepresidente primero, Fernando Lamata, afirmó hoy que las medidas anunciadas en materia de vivienda por el presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, son "compatibles y complementarias" a la política que en esta materia está llevando a cabo el Gobierno de Castilla-La Mancha, y que tiene a los jóvenes como principales destinatarios.

A preguntas de los medios, tras dar cuenta de los acuerdos aprobados por el Consejo de Gobierno de la presente semana, el también portavoz del Ejecutivo regional, que defendió que se trata de planes complementarios, calificó como "muy positivas" estas iniciativas, pues potencian el alquiler y responden a compromisos electorales.

Lamata se refirió también el anteproyecto de Ley de creación de la Empresa Pública Gestión de Suelo de Castilla-La Mancha SA, que el Consejo de Gobierno ha tomado en consideración, que tiene como principal objetivo disponer de los medios técnicos y financieros de apoyo para impulsar la política de vivienda pública y potenciar la disponibilidad de suelo para uso residencial, industrial y de servicios.

El vicepresidente primero, que recordó que en la anterior legislatura más de 10.000 familias castellano-manchegas se beneficiaron del plan de vivienda, explicó que la creación de esta Empresa Pública es el primer paso, que irá seguida de la construcción de 50.000 viviendas, de las cuales 35.000 irán destinadas a los jóvenes.

Otra de las actuaciones importantes que el Ejecutivo regional acometerá en la dirección de garantizar la vivienda a los jóvenes es la Ley de Garantías que, según Lamata, facilitará su acceso a una VPO en el plazo de un año, y "si no, el Gobierno regional les ayudará a comprar o alquilar una vivienda de renta libre de coste similar a la oficial".

Dicho esto, Lamata señaló que esta normativa se hará a lo largo de esta legislatura, sin concretar el calendario preciso, pues se trata de una serie de "medidas concatenadas, como son la Ley de Suelo, el Plan de Vivienda y Ley de Garantía", en cuyos borradores ya se trabaja.

También indicó que esas 50.000 viviendas a construir se destinarán tanto a alquiler como a compra, y que los porcentajes dependerán de la demanda. "La Junta tiene una línea de alquiler con derecho a compra, que ha funcionado muy bien en planes anteriores y que seguramente se incorporará también a este Plan", concluyó.