Desde el lunes se podrá solicitar una de las 112 plazas bilingües en la primera escuela infantil de San Juan

Actualizado: miércoles, 31 octubre 2007 17:48

PAMPLONA, 31 Oct. (EUROPA PRESS) -

Desde el lunes 5 y hasta el próximo 16 noviembre se abrirá el plazo para solicitar una de las 112 plazas bilingües (en principio de mañana aunque se concibe que 56 sean de mañana y 56 de tarde) en la escuela infantil situada dentro de las instalaciones del C.P. José María Huarte (calle Virgen de Ujué 2) en el barrio de San Juan.

El edificio, de titularidad del Gobierno de Navarra, ha sido adaptado por medio de obras realizadas por el Ayuntamiento de Pamplona para albergar un ciclo 0-3 y se integra entre la red de escuelas infantiles municipales, según informó el Consistorio en un comunicado.

Este nuevo servicio comenzará a funcionar en enero de 2008, tras las vacaciones de Navidad, con 8 educadoras y sus horarios se determinarán según la demanda de las familias, siempre dentro de una horquilla de tiempo límite de ocupación de la plaza de 4,5 horas.

Las etapas que cubrirá la escuela infantil son las de 'medianos' y 'jardín', es decir desde los 19 meses a los 3 años, lo que coincide con niños nacidos de enero a diciembre de 2005.

El calendario escolar y las tarifas del servicio serán las mismas que las del resto de escuelas infantiles del Ayuntamiento de Pamplona.

A la novedad de ser el primer centro de estas características integrado en un colegio público, la nueva escuela infantil suma el hecho de ser la única en la que el horario de apertura coincide con una 'jornada reducida' en la que se ofrece horario de tarde (las Hello Rochapea y Hello Azpilagaña tienen jornada reducida pero sólo de mañana). Este planteamiento hace que no sea necesario ofrecer servicio de comedor. El centro brindará sus servicios en versión bilingüe, en la modalidad castellano-inglés.

La organización será la misma que en el resto de escuela infantiles municipales. Como un ejemplo de mañana: en la primera hora acogida de niños por el educador y trabajo por rincones (zonas de lectura, juego simbólico etc.), y sucesivamente propuestas educativas en el aula y talleres (de 9 a 11 de la mañana), patio y visita a los baños (de 11 a 12 del mediodía) más actividades en el aula y salida (de 12 del mediodía a 1 de la tarde).

Por la tarde se reproducirá el mismo esquema. Los niños deberán llegar entre las 8 y las 9 de la mañana o de 3 a 4 de la tarde y ser recogidos de 12 del mediodía a 1 de la tarde o de 7 a 8 de la tarde. La nueva escuela contará con una superficie útil de 560 m2, 310 m2 de instalaciones estructuradas en torno a dos aulas (destinadas una a medianos y otra a mayores), con sus correspondientes aseos integrados y adaptados al tamaño de los niños, dos talleres y un cuarto para que los padres dejen las silletas durante el tiempo en el que el menor está en el centro.

Las instalaciones se completan con un oficio, un despacho, dos aseos generales, vestuarios y otros espacios de servicios. Junto con estas zonas se habilitará un patio de 250 m2 para juegos, con una zona cubierta y otra descubierta de uso exclusivo de la escuela infantil. Para hacerlo posible, el Ayuntamiento de Pamplona adecuó la planta baja del Colegio Público José María Huarte, en los últimos tiempos infrautilizada por el descenso en la demanda de plazas, sectorizando el espacio destinado a escuela infantil respecto del resto de usos de la planta baja del edificio del colegio construido en la década de los 60.

Hasta ahora esta planta era de administración y gimnasio. Accesos, patios y regímenes de utilización serán independientes para los distintos usos docentes que compartirán el inmueble. Las calidades constructivas de la nueva escuela infantil son similares a las empleadas en otras escuelas infantiles municipales: pavimentos de linóleo, paredes y techos de yeso acabado con pintura plástica, pavimentos y revestimientos verticales vinílicos en aseos, puertas de madera con mirilla de vidrio y sistema antiatrapamiento de dedos en el eje de giro, para evitar accidentes.

Actualmente existen en Pamplona 16 Escuelas Infantiles públicas: 5 del Gobierno de Navarra que disponen de un total de 332 plazas (Lactantes 49, Caminantes 98, Medianos 64 y Jardín-Mayores 121).

A ellas hay que sumar las 11 Escuelas Municipales que disponen de un total de 972 plazas repartidas de la siguiente manera: 154 para Lactantes, 308 para Caminantes, 190 para Medianos y 320 para Mayores.

Este ciclo tiene una serie de particularidades determinadas por la edad de los niños y las necesidades que éstas conlleva. A ello hay que sumar su elevado coste debido a las ratios de niños por educador, notablemente inferiores a las de otras etapas educativas y la diversidad de demanda de las familias en cuanto a horarioS.

La nueva instalación viene a cubrir la demanda creciente de servicios de escuela infantil en jornada reducida, y sirve además de experiencia piloto en ampliación de usos de los Colegios Públicos. Se constituye así en alternativa al modelo único hasta ahora implantado, para lograr, en los próximos años el equilibrio entre la oferta y la demanda de este servicio en Pamplona y un ajuste a las diferentes situaciones familiares.