Montero defiende que a PSOE y Junts les "une" impedir un gobierno PP-Vox

La vicesecretaria general del PSOE y cabeza de lista al Congreso por Sevilla, María Jesús Montero, durante una atención a medios a 21 de julio de 2023, en Sevilla (Andalucía, España).
La vicesecretaria general del PSOE y cabeza de lista al Congreso por Sevilla, María Jesús Montero, durante una atención a medios a 21 de julio de 2023, en Sevilla (Andalucía, España). - María José López - Europa Press
Actualizado: lunes, 31 julio 2023 15:47

MADRID, 31 Jul. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Hacienda en funciones y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha señalado este lunes que les "une" con Junts alcanzar un acuerdo para que Pedro Sánchez continúe como presidente e impedir que PP y Vox se hagan con el Gobierno. No obstante, ha reiterado que las negociaciones tienen que estar sujetas a la Constitución, ante la exigencia del partido catalán de abordar un referéndum de independencia y la amnistía.

Montero ha incidido en que el PSOE "siempre" tiene vías de diálogo con los grupos políticos que quieren avances para la ciudadanía, como revalorizar las pensiones o combatir la violencia de género, incluso con quienes están en sus "antípodas" y "discrepan de forma clara" en otras cuestiones, en referencia a la configuración territorial.

Pero "hay un elemento que nos une" tras los resultados de las elecciones generales: "Que no queremos un gobierno del PP con Vox, que no queremos que la ultraderecha entre en nuestras instituciones" y en contra de políticas de "retrocesos y recortes, de primar los intereses de una elite frente a los de la mayoría social", ha manifestado en una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press.

La ministra socialista ha hecho hincapié en que, aunque hay diversos aspectos que les separan, hay "muchos puntos" que comparten con sus posibles socios de investidura, sobre todo el de asegurar la gobernabilidad para los próximos cuatro años.

"Cualquier voto en este momento es importante y, por tanto, nuestra lealtad a la hora de dialogar y negociar se planteará con el conjunto de los grupos políticos", ha prometido, al tiempo que ha apostado por la "discreción" cuando se den las conversaciones.

En este punto ha destacado la capacidad de diálogo del PSOE, de la que subrayado que ha permitido mejorar la convivencia en Cataluña y "bajar la pulsión independentista", una política que ha calificado "de éxito".

Montero ha enfatizado que el "no" del PSOE a negociar la autodeterminación y la amnistía es "claro", porque el marco constitucional es "fundamental" para debatir cualquier propuesta y lo prioritario es acordar más avances, derechos y libertades.

Y ha pedido "molestar lo menos posible" durante agosto a la ciudadanía, que "merece un descanso" y que los políticos sean los que administren ahora su confianza, en sus palabras, señalando que lo más urgente es la constitución de las Cortes el 17 de agosto y que después ya habrá tiempo para conversar sobre la investidura.

NO ES POSIBLE UNA INVESTIDURA DE FEIJÓO

Montero ha criticado que el PP "demonice" los apoyos que puede recibir el PSOE cuando ha pactado con Vox en comunidades autónomas y ayuntamientos. "Nosotros siempre hemos sido claros, venimos hablando con todo el mundo, tenemos una concesión de España diversa, plural, como hemos ido transmitiendo a lo largo de toda la campaña y creo que tenemos claro el mandato que nos han dado los ciudadanos", ha apostillado.

Sobre la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo, Montero ha remarcado que se ve con "absoluta claridad" que no es posible una investidura del 'popular' y ha reiterado la posición de Sánchez, rechazando la reunión esta semana y posponiéndola a después del 17 de agosto.

"En la política todo tiene su tiempo", ha señalado, y ha explicado que desde el PSOE tendrán "cuantas reuniones y conversaciones sean necesarias", también con el PP, una vez esté constituida la Mesa del Congreso de los Diputados y el Rey haya designado candidato.

Montero ha afirmado que Feijóo no tiene los apoyos para conseguir la investidura y, según ella, lo que hace es "demorar la reflexión interna que se tiene que producir en el interior" del partido utilizando un argumento "hipócrita", en referencia a las peticiones del PP para que gobierne la lista más votada.

Ha subrayado que el Partido Popular fundamenta su política en la "hipocresía", porque "lo que vale para ellos, no vale cuando ellos están en la oposición", indicando que "cuando tienen capacidad de sumar, les da igual quién es la lista más votada", ha criticado. Y ha afeado al PP que la idea que tienen de España es "tan pequeña", que solo caben ellos, Vox y el diputado de UPN.

VOTO EXTERIOR

En lo que respecta a la petición del PSOE a la Junta Electoral Central (JEC) para que revise los más de 30.000 votos nulos de emigrantes acumulados en Madrid de las elecciones generales del 23 de julio tras perder un escaño en favor del Partido Popular, después de que la Junta Electoral Provincial de Madrid haya desestimado esa solicitud, Montero ha considerado que es de "justicia".

"Es nuestro derecho, lo queremos ejercer y no entendemos que se nos niegue", ha explicado y, por tanto, consideran que es "muy importante" que se compruebe que esos votos no pertenezcan a ninguna formación política.

Durante la entrevista ha sido también preguntada por las condiciones del presidente del PNV, Andoni Ortuzar, de un nuevo modelo territorial, a lo que Montero ha respondido que ese planteamiento es el que la formación vasca "lleva haciendo durante años" y cree que dentro del margen constitucional hay "muchos elementos" que se pueden seguir explorando y reforzando la coordinación.

Ha explicado que en muchos ámbitos hay un "Estado compuesto" que tiene "complejidad", de ahí que considere que hay que reforzar los mecanismos de coordinación del Gobierno con el conjunto de las comunidades autónomas.