Oyarzábal (PP) cree es una "treta electoral" de la IA

El Secretario General Del PP Vasco, Iñaki Oyarzabal
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 17 octubre 2011 12:51


BILBAO, 17 Oct. (EUROPA PRESS) -

El secretario general del Partido Popular vasco, Iñaki Oyarzábal, ha señalado que la Conferencia Internacional de Paz que se celebra este lunes en San Sebastián es una "treta electoral" de la Izquierda Abertzale, al tiempo que ha considerado que la misma "nace coja" al dejar "al margen a las víctimas", a las que "ni siquiera han invitado".

En declaraciones a Radio Euskadi, recogidas por Europa Press, el dirigente del PP vasco ha reconocido que su formación ha decidido no mandar ninguna delegación porque consideran que la conferencia "no es el camino para terminar con ETA y que la sociedad pueda cerrar la página del miedo y el terror".

"La Izquierda Abertzale y el entorno de ETA ha organizado la conferencia y esa escenografía para enredarnos a todos en el relato que ellos quieren escribir y ésa es la trampa en la que caen socialistas y PNV al hacerles el juego y bailarles el agua", ha denunciado.

A su juicio, no hacen falta más conferencias para acabar de manera definitiva con ETA, ya que "la sociedad vasca ya le ha transmitido en innumerables ocasiones que esto debe acabar y hacerlo sin precio político; y lo demás es marear la perdiz".

"POCA IDEA"

Preguntado por las recientes declaraciones del vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Esteban González Pons, en las que afirmaba que los ponentes no tenían "ni puñetera idea" de lo que es ETA, Oyarzábal ha matizado que la gente "puede pensar que tienen poca idea porque, ni Kofi Annan, ni ninguno de estos nunca había pasado por aquí y vienen contratados por la Izquierda Abertzale y los organizadores".

Tras recordar que algunos de los participantes en la Conferencia de San Sebastián tomaron parte en la de Irlanda, el dirigente del PP ha recordado que la situación irlandesa "no tiene nada que ver con lo que ha pasado aquí".

"Allí llegaron a un acuerdo que fue que Irlanda tenga una autonomía que no le llega a la suela del zapato de la que tiene La Rioja. Aquí el autogobierno ya lo pactamos entre los vascos y el conjunto de la sociedad española; no necesitamos que venga nadie de fuera a darnos lecciones. Estamos muy por delante de lo que se ha hecho en Irlanda", ha aclarado.

"DISPUESTOS A ARRIESGAR"

Tras señalar que el PP es quien "más ansias de paz" tiene ha añadido que su partido "está dispuesto a arriesgar y tomaremos las medidas que sean oportunas y más inteligentes para que la paz llegue cuanto antes si tenemos responsabilidades de Gobierno".

"Pero queremos una paz sin condiciones ni precio político y que nos permita afrontar el futuro con un grado de convivencia razonable", ha señalado.

Oyarzábal ha considerado que un gobierno que no dé "bandazos" puede traer la paz "mucho antes". Asimismo, ha recordado las palabras del lehendakari, Patxi López, en las que afirmaba semanas atrás que la conferencia hace "el juego al entorno de ETA" y ha considerado que, al final, a los socialistas "les ha entrado el vértigo y los nervios preelectorales y han decidido acudir para prestarse a un paripé en el que no creen".

"Que vaya el PSE nos genera tristeza porque cómo se puede plantear esta conferencia como la de la paz dejando al margen a las víctimas, ni siquiera las han invitado", ha lamentado, al tiempo que ha señalado que la conferencia "nace coja" ya que se plantea para "servir a unos intereses concretos".

"La ha organizado una de las partes y a última hora se han sumado otros. No es una buena manera de tratar de arreglar las cosas, es una treta electoral", ha añadido.

Oyarzábal, que ha recordado que los vascos "hemos lanzado mensajes a ETA en el parlamento vasco en innumerables ocasiones y ésta se los ha pasado por el arco del triunfo siempre", ha añadido que la organización terrorista "lleva muchos años de retraso".

"La sociedad le ha exigido que se disuelva y entregue las armas sin condición, ni precio político. Ellos quieren resolver su problema ya que saben que están vencidos y quieren conseguir precio político a esa disolución, algo que los demócratas no le debemos permitir", ha expresado.

Por último, y tras mostrar su confianza en que Mariano Rajoy cuente en el futuro con "ministros vascos", Oyarzábal ha considerado que "el candidato a la presidencia va a tener determinación y va a defender la ley, pero va a tener la suficiente habilidad e inteligencia para traer la paz a este país sin que los terroristas saquen tajada".